Categorías: MATERIAS PRIMASMÉXICO

López Obrador aclara que Pemex no realizó ninguna práctica de ‘fracking’ en 2019

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado que Petróleos Mexicanos (Pemex) no realizó ninguna práctica de ‘fracking‘ o fracturación hidráulica durante 2019.

«Nosotros no estamos utilizando la práctica del ‘fracking’ ni se va a utilizar», ha indicado el presidente, quien ha mostrado un comunicado conjunto entre el Ejecutivo y Pemex en el que se detalla que no existen permisos de yacimientos o perforación con propósitos «no convencionales» atribuidos a la práctica del ‘fracking’.

Así lo ha aclarado el mandatario después de que el diario mexicano ‘El Universal’ publicara que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) había aprobado siete planes para incorporar recursos de aceites y gas en plays (extensiones productivas) «no convencionales» en 2019.

El documento indica que el 25 de septiembre de 2018 se registraron en la CNH cuatro planes de exploración, que forman parte de un proceso de ampliación del plazo de exploración, y que fueron aprobados el 11 de febrero de 2019. «Los dos primeros planes cuentan con la actividad no convencional, los cuales a la fecha no se han realizado ni se tiene programa alguno. Los otros dos planes solo tienen objetivos convencionales», ha afirmado.

Además, el texto especifica que las asignaciones exploratorias otorgadas en ronda cero en agosto de 2014 a la petrolera por parte de la CNH terminaron su vigencia el 27 de agosto de 2019, y al día siguiente entraron en vigencia 64 nuevas asignaciones autorizadas por la Secretaría de Energía en las mismas cuencas exploratorias con objetivos «convencionales».

«A la fecha se tienen presentados y autorizados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos 36 planes de exploración y los 28 restantes están en procesos de aprobación», subraya el texto.

En relación a los tres planes de exploración autorizados a los que hacen mención la publicación, autorizadas el 3 de diciembre de 2019, el Ejecutivo asegura que no contemplan objetivos ‘no convencionales’, puesto que sus actividades serán perforar 10 pozos «convencionales».

El mandatario azteca ha asegurado que la práctica de ‘fracking’ ya está eliminada en México, así como también el uso del maíz transgénico o la explotación minera a cielo abierto, como medidas de protección al medio ambiente.

«Pemex continúa la estrategia de explorar y explotar yacimientos convencionales y no tiene programa ni presupuesto autorizado para realizar programas o actividades en objetivos no convencionales», ha concluido el comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

López Obrador aclara que Pemex no realizó ninguna práctica de ‘fracking’ en 2019

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace