Categorías: MATERIAS PRIMASMÉXICO

Las tormentas de agosto causan la mayor caída mensual de petróleo en el Golfo de México desde 2008

Un cierre de 15 días de las plataformas petrolíferas del Golfo de México (GOM) a fines de agosto debido a huracanes consecutivos en la región causó la mayor caída mensual en la producción de crudo en más de una década, dijo el miércoles la Administración de Información sobre Energía (EIA, por su sigla en inglés).

«El huracán Laura y el huracán Marco, que atravesaron el GOM de forma consecutiva, provocaron cierres (es decir, que no operaron) a partir del 22 de agosto de 2020 y llevaron a los operadores a reducir la producción durante 15 días. El huracán Marco (el más débil de los dos) llegó primero y tocó tierra el 24 de agosto, lo que afectó la magnitud y el tiempo de los cierres provocados por el huracán Laura», dice la EIA en un informe.

El texto cita a la Oficina de Seguridad y Cumplimiento Ambiental de EEUU que estima que alrededor del 84 por ciento de la producción de petróleo crudo en el GOM se detuvo en el pico de las interrupciones cuando los equipos petroleros fueron evacuados.

En lo que va de 2020, cinco huracanes y una depresión tropical han causado interrupciones en la producción de petróleo crudo en el área.

El huracán Zeta fue la tormenta más reciente en azotar el GOM, causando recortes de producción hasta el 4 de noviembre.

Hasta la fecha, se han formado 30 tormentas con nombre en el Atlántico en 2020, superando las 28 de 2005 y haciendo que la temporada de huracanes en esa zona sea la más activa en el registro, según el informe.

Acceda a la versión completa del contenido

Las tormentas de agosto causan la mayor caída mensual de petróleo en el Golfo de México desde 2008

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

3 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

3 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

13 horas hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

13 horas hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

1 día hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

1 día hace