Carne bovina
«Lo importante es que nos conozcan, que vean la genética que tenemos y hemos trabajado durante 48 años. Hoy ya tenemos protocolos para exportar. Nuestros invitados van a ratificar el ganado que tenemos para exportar genética de primera calidad», detalló.
El evento se realiza en Santa Cruz, región que se caracteriza por la producción ganadera de alto nivel.
El productor boliviano aseguró que Bolivia está al mismo nivel que Brasil, capital del cebú, en la producción de carne de alta calidad.
«Que conozcan nuestro país, que nos ubiquen en el mapa como una región productora de carne, leche y granos de calidad», afirmó.
En el caso de la raza Brahman, dijo que compiten en calidad con países como Estados Unidos y Paraguay.
El congreso, que dura hasta el 20 de septiembre, reúne a representantes de 24 países, de empresarios criadores de razas cebuinas como Nelore, Nelore Mocho, Brahman, Gyr Lechero y Girolando.
En 2020, dicho sector ganadero en el país creció un 3,7 por ciento en relación a la gestión anterior y superó las 10 millones de cabezas, de acuerdo con datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
Pese a la pandemia, la exportación de carne boliviana registró un máximo histórico de 70 millones de dólares, en 2020, teniendo como mayor comprador a China.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…