Carne bovina
«Lo importante es que nos conozcan, que vean la genética que tenemos y hemos trabajado durante 48 años. Hoy ya tenemos protocolos para exportar. Nuestros invitados van a ratificar el ganado que tenemos para exportar genética de primera calidad», detalló.
El evento se realiza en Santa Cruz, región que se caracteriza por la producción ganadera de alto nivel.
El productor boliviano aseguró que Bolivia está al mismo nivel que Brasil, capital del cebú, en la producción de carne de alta calidad.
«Que conozcan nuestro país, que nos ubiquen en el mapa como una región productora de carne, leche y granos de calidad», afirmó.
En el caso de la raza Brahman, dijo que compiten en calidad con países como Estados Unidos y Paraguay.
El congreso, que dura hasta el 20 de septiembre, reúne a representantes de 24 países, de empresarios criadores de razas cebuinas como Nelore, Nelore Mocho, Brahman, Gyr Lechero y Girolando.
En 2020, dicho sector ganadero en el país creció un 3,7 por ciento en relación a la gestión anterior y superó las 10 millones de cabezas, de acuerdo con datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
Pese a la pandemia, la exportación de carne boliviana registró un máximo histórico de 70 millones de dólares, en 2020, teniendo como mayor comprador a China.
La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…
La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…
El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…
El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…