Categorías: BOLIVIAMATERIAS PRIMAS

Empresarios ganaderos de Bolivia se reúnen para impulsar la exportación de carne

«Lo importante es que nos conozcan, que vean la genética que tenemos y hemos trabajado durante 48 años. Hoy ya tenemos protocolos para exportar. Nuestros invitados van a ratificar el ganado que tenemos para exportar genética de primera calidad», detalló.

El evento se realiza en Santa Cruz, región que se caracteriza por la producción ganadera de alto nivel.

El productor boliviano aseguró que Bolivia está al mismo nivel que Brasil, capital del cebú, en la producción de carne de alta calidad.

«Que conozcan nuestro país, que nos ubiquen en el mapa como una región productora de carne, leche y granos de calidad», afirmó.

En el caso de la raza Brahman, dijo que compiten en calidad con países como Estados Unidos y Paraguay.

El congreso, que dura hasta el 20 de septiembre, reúne a representantes de 24 países, de empresarios criadores de razas cebuinas como Nelore, Nelore Mocho, Brahman, Gyr Lechero y Girolando.

En 2020, dicho sector ganadero en el país creció un 3,7 por ciento en relación a la gestión anterior y superó las 10 millones de cabezas, de acuerdo con datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

Pese a la pandemia, la exportación de carne boliviana registró un máximo histórico de 70 millones de dólares, en 2020, teniendo como mayor comprador a China.

Acceda a la versión completa del contenido

Empresarios ganaderos de Bolivia se reúnen para impulsar la exportación de carne

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace