Un tribunal del Área Metropolitana de Caracas ha condenado este jueves a trece años de prisión al antiguo presidente de Citgo, José Ángel Pereira Ruimwyk, así como a otros cinco directivos a penas de entre ocho y diez años de cárcel por varios delitos de corrupción cuando estaban al frente de la filial de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Ruimwyk, que cuenta también con la nacionalidad estadounidense, ha sido condenado a trece años de prisión por delitos de peculado doloso, concertación con contratista, y asociación para delinquir, así como a pagar una multa de dos millones de dólares (1,6 millones de euros), que equivaldría al 40 por ciento del dinero defraudado.
En el mismo fallo, informa una nota de prensa publicada por medios venezolanos, han sido condenados Tomeu Vadell, Jorge Luis Toledo, Gustavo Adolfo Cárdenas, José Luis Zambrano y Alirio José Zambrano, todos ellos antiguos directivos de Citgo.
Estas cinco persona deberán cumplir penas que oscilan entre los ocho y los diez años de cárcel, después de que las autoridades les hallaran culpables de los delitos de asociación para delinquir y concierto de funcionario con contratista.
Todos ellos han sido también inhabilitados para ejercer cualquier cargo público mientras duren sus respectivas condenas.
Detenidos en Caracas en noviembre de 2017, todos ellos habían sido puesto bajo arresto domiciliario en diciembre de 2019, después de ser detenidos en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) de Venezuela.
Tras su detención, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, explicó que estos habían firmado en julio de 2017 un millonario acuerdo para refinanciar la deuda de Citgo en condiciones desfavorables para el país. Según Caracas, esto comprometía a PDVSA al colocarla como garantía.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…