LATINOAMÉRICA

Los países del triángulo del litio deben desarrollar su industria

«Son necesarias políticas públicas en los países productores de litio de la región, principalmente los del llamado ‘triángulo del litio’ (Chile, Argentina y Bolivia), que puedan contribuir a una agenda de desarrollo productivo en torno a este metal, así como la industrialización de este y otros minerales en tecnologías limpias para la transición energética y la electromovilidad», señaló Cepal a través de una publicación.

El documento, presentado en conferencia de prensa por el secretario ejecutivo del organismo, José Manuel Salazar-Xirinachs, consignó que son necesarias normas «que favorezcan la creación de bienes públicos, el desarrollo de capacidades e infraestructuras blandas y duras y la movilización y el direccionamiento de los recursos necesarios».

«El litio es un insumo hasta ahora insustituible para la producción de baterías de iones, una tecnología clave para la descarbonización del transporte, por tanto, tiene posibilidades de contribuir al desarrollo económico de los países mediante un impacto positivo a partir de una mayor creación de valor», agregó.

Según Cepal, un 56 por ciento de las reservas mundiales del metal se concentran en el triángulo de litio en Latinoamérica, y si esto se suma a lo que se puede encontrar en Brasil, México y Perú, el porcentaje total de las reservas en la región se eleva a casi un 60 por ciento.

«El combate al cambio climático es el principal motor que hace disparar la actual y futura demanda de litio, pudiendo multiplicarse por 42 en 2024, además, ha habido un aumento exponencial de los precios del metal, que se multiplicaron casi nueve veces entre 2021 y 2022, pues actores como China, Estados Unidos y la Unión Europea lideran la industria de la electromovilidad», cerró.

En datos del organismo, en 2021 Argentina representó el 9,8 por ciento de la producción mundial de litio; Brasil el 0,4 por ciento y Chile el 41 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

Los países del triángulo del litio deben desarrollar su industria

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace