LATINOAMÉRICA

La frontera de México con EEUU fue la ruta de migración terrestre más letal en 2022

«La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) registró 686 personas migrantes fallecidas o desaparecidas a lo largo de la frontera entre los Estados Unidos y México durante el año 2022, lo cual la ha convertido en la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo», dice un comunicado de prensa publicado este martes.

Las principales causas de estos 686 decesos fueron el ahogamiento (213), los accidentes en vehículos o muertes vinculadas a transporte peligroso (142), así como las condiciones ambientales extremas y la falta de albergue, comida y agua adecuados (129).

La cifra total representa casi la mitad de las 1.457 muertes y desapariciones de migrantes que se documentaron en las Américas en 2022, el año más fatal desde que la OIM lanzó en 2014 su Proyecto Migrantes Desaparecidos (MMP, por sus siglas en inglés).

El comunicado señala que las muertes van en aumento y que los migrantes enfrentan peligros cada vez mayores en la región. Además, se trata de las estimaciones más bajas y el número real podría ser superior.

Las muertes y las desapariciones en la frontera entre Estados Unidos y México disminuyeron en un 8% con respecto a 2021, pero a la fecha de elaboración del informe, aún faltaba completar los datos para la región transfronteriza de Texas, y no se habían recibido los datos anuales de los Grupos Beta, la unidad de búsqueda y rescate mexicana.

Acceda a la versión completa del contenido

La frontera de México con EEUU fue la ruta de migración terrestre más letal en 2022

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

3 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace