España y Uruguay refuerzan lazos comerciales con un llamado conjunto a impulsar el acuerdo UE-Mercosur

Empresarios e instituciones de ambos países destacan en Montevideo la importancia del tratado para potenciar inversiones, innovación y colaboración económica.

Representantes empresariales y de instituciones de España y Uruguay. - CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA

Representantes empresariales y de instituciones de España y Uruguay (Foto: Cámara de Comercio de España)

Representantes de empresas e instituciones de España y Uruguay han coincidido en la necesidad de acelerar la ratificación del acuerdo UE-Mercosur, destacando su potencial para fomentar la inversión, el comercio y la cooperación bilateral. El encuentro se enmarca en la gira latinoamericana de Pedro Sánchez.

España y Uruguay han dado un nuevo impulso a sus relaciones económicas y empresariales durante un encuentro celebrado en Montevideo, en el que se ha puesto el foco en el potencial del acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur. Las voces más relevantes del sector empresarial subrayaron que su entrada en vigor permitirá abrir nuevos mercados, generar empleo y fomentar un crecimiento sostenible basado en la innovación y la colaboración estratégica.

España, principal inversor en Uruguay

Durante el foro, el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, recordó que España es el principal inversor en Uruguay, con un stock de inversión directa de cerca de 6.000 millones de euros. Bonet aseguró que el acuerdo comercial UE-Mercosur servirá como impulso clave para las relaciones bilaterales y multilaterales.

Las empresas españolas están desarrollando nuevos proyectos en infraestructuras, servicios y transformación industrial aprovechando las ventajas que ofrece Uruguay

También participó el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quien recalcó que las compañías españolas están en Uruguay «para quedarse, invertir, generar empleo, compartir conocimiento y sumar valor». Según Garamendi, la estabilidad del país sudamericano es clave para seguir atrayendo capital y fomentar el desarrollo conjunto.

Diálogo empresarial para un futuro compartido

El encuentro empresarial, organizado por la Cámara de Comercio de España junto a la CEOE y ICEX España Exportación e Inversiones, incluyó tres mesas de diálogo centradas en:

  • El papel de las empresas españolas en infraestructuras públicas

  • El impulso a la innovación tecnológica

  • La colaboración empresarial bilateral

En todas ellas, se coincidió en la necesidad de promover la integración económica, la apertura comercial y el multilateralismo, situando la relación España-Uruguay como una asociación estratégica dentro del marco iberoamericano y como puente entre América Latina y Europa.

Más información

Scroll al inicio