LATINOAMÉRICA

El FMI mantiene su previsión de crecimiento del PIB de América Latina en el 2,5% en 2025

Así lo ha confirmado el organismo este viernes, en la publicación de sus nuevas proyecciones, en las que ha apuntado que el crecimiento económico de la región superará en una décima al alcanzado en 2024. Mientras, de cara a 2026, el PIB latinoamericano se expandirá un 2,7%.

Por países, Argentina destacará por tener un desempeño muy positivo este año, llegando a crecer un 5%, después de dos años en los que se han registrado caídas en su PIB. De esta forma, el FMI confirma su pronóstico del pasado octubre, y además mejora en tres décimas el dato de 2026, cuando también se espera una expansión económica del 5%.

En el caso de México, su PIB experimentará este año un incremento del 1,4%, frente al 1,8% alcanzado en 2024 y el 3,3% de 2023. Este dato supone, con todo, una mejora de una décima respecto a las proyecciones de octubre.

Para 2026, el organismo ha mantenido sin variaciones su estimación sobre el crecimiento económico de México, que se situará en el 2%, todavía por debajo de las cifras de 2023.

Mientras, Brasil registrará un crecimiento del PIB del 2,2%, tanto en 2025 como en 2026. El FMI revisa así una décima a la baja su estimación para el próximo año, pero mantiene la de este año, que se sitúa, pese a todo, lejos del sorprendente 3,7% de 2024, en el que algunos trimestres han tenido un muy buen desempeño.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI mantiene su previsión de crecimiento del PIB de América Latina en el 2,5% en 2025

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace