LATINOAMÉRICA

América Latina sigue entre las zonas en paz más peligrosas para periodistas

«Aunque el número de periodistas asesinados en América Latina ha caído significativamente, de 26 en 2022, a 6 en 2023, los profesionales de la información siguen sin trabajar con seguridad, como demuestran los recientes secuestros y ataques armados acontecidos en México.

El récord de incidentes violentos registrado en 2022 en Latinoamérica está incitando a los periodistas a autocensurarse, lo que se traduce en la proliferación de agujeros negros informativos en la región, donde el crimen organizado y la corrupción encabezan la lista de temas por los que los periodistas se juegan la vida», señala RSF en un comunicado de prensa emitido este jueves.

Con cuatro asesinatos en 2023, México fue el segundo país más peligroso para los periodistas, por detrás de Palestina (13). Las cuatro víctimas mexicanas –Gerardo Torres Rentería (Agencia Red Noticias), Nelson Matus Peña (Lo Real de Guerrero), Luis Martín Sánchez (La Jornada) y Marco Aurelio Ramírez Hernández (Stereo Luz FM)– investigaban el crimen organizado.

Se suman a ellos dos periodistas más asesinados en América Latina: Luis Gabriel Pereira, administrador de una página de redes sociales dedicada a sucesos y asuntos relacionados con el crimen, en Colombia; y el presentador de Radio Urundey FM, Alexander Álvarez Ramírez, en Paraguay.

Acceda a la versión completa del contenido

América Latina sigue entre las zonas en paz más peligrosas para periodistas

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

4 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

8 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

2 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

2 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

2 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace