«Los problemas de Haití no son sólo responsabilidad de Haití, sino que son problemas que la comunidad internacional ha creado. Por lo tanto, la comunidad internacional tiene la responsabilidad de resolver esta crisis y ayudar a Haití a lograr su desarrollo», escribió Almagro en la red social X.
El excanciller uruguayo (2010-2015) hizo su llamado al recibir en Washington a la nueva representante permanente de Haití ante la OEA, Myrtha Désulmé.
Haití vive una crisis de inseguridad y gobernanza exacerbada tras el magnicidio del presidente Jovenel Moise en julio de 2021; tan solo el pasado año la violencia de las pandillas dejó más de 5.600 muertos y miles de desplazados.
Desde junio de 2024 está desplegada en Haití una misión multinacional de 2.500 efectivos bajo mandato de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con la policía de Kenia como núcleo, para brindar seguridad a las instalaciones sociales y gubernamentales.
Además de las tropas kenianas y de un destacamento de El Salvador, se espera que se desplieguen unidades de Benín, Chad, Bahamas, Jamaica, Barbados, Surinam y Bangladés.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…