Traslado de una paciente contagiada con COVID-19 en Guatemala - U.S. AIR FORCE / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Desde la medianoche de este jueves los hospitales nacionales y temporales estarán en alerta roja, por lo que los centros sanitarios deberán aumentar las pruebas diagnósticas «a cualquier persona que acuda a los centros de salud por haber tenido algún contacto con un paciente positivo o con síntomas», según ha ordenado la cartera de Salud.
Entre las nuevas medidas también se incluye la no autorización de reuniones masivas, incluyendo actividades deportivas, culturales, sociales y religiosas, mientras que se ha sugerido a las autoridades locales que implementen cordones sanitarios en localidades donde la transmisión se haya disparado.
Por último, el Gobierno ha recordado que «deben aplicarse sanciones a las instituciones que no cumplan con las medidas de bioseguridad para la prevención de contagios», recoge el diario local ‘El Periódico’.
Hasta el momento, Guatemala ha notificado 293.583 casos de coronavirus, con una incidencia acumulada de 1.741 y una tasa de mortalidad del 51,8 por ciento. Un total de 164.169 pacientes han logrado recuperarse, mientras que 9.215 han fallecido como consecuencia de la enfermedad.
Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…
La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…
La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…
El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…