GUATEMALA

Guatemala declara la alerta roja hospitalaria ante el incremento de la incidencia del coronavirus

Desde la medianoche de este jueves los hospitales nacionales y temporales estarán en alerta roja, por lo que los centros sanitarios deberán aumentar las pruebas diagnósticas «a cualquier persona que acuda a los centros de salud por haber tenido algún contacto con un paciente positivo o con síntomas», según ha ordenado la cartera de Salud.

Entre las nuevas medidas también se incluye la no autorización de reuniones masivas, incluyendo actividades deportivas, culturales, sociales y religiosas, mientras que se ha sugerido a las autoridades locales que implementen cordones sanitarios en localidades donde la transmisión se haya disparado.

Por último, el Gobierno ha recordado que «deben aplicarse sanciones a las instituciones que no cumplan con las medidas de bioseguridad para la prevención de contagios», recoge el diario local ‘El Periódico’.

Hasta el momento, Guatemala ha notificado 293.583 casos de coronavirus, con una incidencia acumulada de 1.741 y una tasa de mortalidad del 51,8 por ciento. Un total de 164.169 pacientes han logrado recuperarse, mientras que 9.215 han fallecido como consecuencia de la enfermedad.

Acceda a la versión completa del contenido

Guatemala declara la alerta roja hospitalaria ante el incremento de la incidencia del coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace