ESPAÑA

España llevará la situación de Venezuela a la cumbre de los líderes de la UE

Al dar declaraciones a los medios en la capital comunitaria, el secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Sampedro, ha apuntado que se trata de una ocasión para llevar la discusión al nivel de los líderes. Sin embargo, se ha abstenido de indicar cuál será la postura que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apoyará en el Consejo Europeo si se confirma la inclusión de Venezuela en la agenda oficial.

De esta manera, el secretario ejecutivo se ha justificado diciendo que la propuesta aún se encuentra «en una fase inicial bastante temprana» para evitar contestar si la administración busca que los 27 países aumenten la presión diplomática sobre el gobierno de Maduro o si prefiere profundizar y considerar nuevas medidas punitivas.

Destaca Sampedro que en el pasado España encabezó una iniciativa para que la controversia política en Venezuela fuese analizada por los ministros de Asuntos Exteriores de la UE y que aún conserva ese «rol de liderazgo» que los otros líderes europeos reconocen en esta coyuntura, con el fin de discutirlo también a nivel superior, tras acoger en España al opositor Edmundo González como refugiado político.

De esta forma, se espera una síntesis de las conclusiones respaldada por los 27 líderes, pero el proceso para conseguirlo ya está en marcha, según explicó el secretario de Estado, quien evitó especificar sobre su redacción y prefirió referirse a las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, realizadas en los días recientes.

Elevar la conversación al nivel de líderes y que la Unión Europea logre colaborar para encontrar una solución, ha señalado el secretario de Estado.

En una reunión de ministros de Asuntos Exteriores europeos el pasado agosto, Albares planteó la necesidad de que la Unión Europea analice posibles «instrumentos» para fomentar un diálogo interno entre Caracas y la oposición que lleve a una «resolución negociada, pacífica y auténticamente venezolana». Tras un debate en el que España sugirió la imposición de sanciones al régimen, los 27 socios europeos acordaron no reconocer la legitimidad del presidente venezolano, Nicolás Maduro, sin alcanzar un consenso unánime al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

España llevará la situación de Venezuela a la cumbre de los líderes de la UE

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace