Categorías: Empresas

SocialGest es una alternativa para centralizar las métricas en redes sociales y visualizarlas de forma más sencilla

Realizar las compras a través de la web o redes sociales es una práctica cada vez más habitual por los consumidores. Así también, cada día hay más empresas que se incorporan en el mundo digital.

Por esta razón, un negocio online debe tener una estrategia de marketing digital claramente definida y siempre debe ir acompañada del análisis de las métricas en redes sociales, las cuales proveerán la información necesaria sobre el comportamiento de dicha estrategia. SocialGest es una alternativa para centralizar las métricas y visualizarlas más fácilmente.

¿Qué son las métricas en redes sociales?

Las métricas son datos estadísticos que ofrecen información relevante para analizar el rendimiento de la estrategia de marketing digital de un negocio en las redes sociales.

Existen algunas métricas que son universales y pueden usarse independientemente de la red social, pero también hay otras que son específicas de cada plataforma.

Una sola métrica no aportará al emprendedor todo lo que requiere saber, sino que es necesario analizar una combinación de datos para poder comprender la situación y aplicar correcciones si se requiere. El resultado de las métricas orientará sobre las acciones que se deben tomar, las cuales deben centrarse en convertir a los seguidores en clientes.

En SocialGest los dueños de negocios podrán encontrar un aliado para analizar el contenido que se publica en redes sociales, ya que ofrece la oportunidad de visualizar las métricas de estas plataformas y generar reportes que aporten información sobre el funcionamiento de la estrategia de marketing digital.

¿Cómo visualizar las métricas en redes sociales?

Para analizar las métricas es necesario ingresar a cada red social y visualizar el resumen que la misma ofrece a cada usuario. Sin embargo, si la empresa tiene presencia en varias redes, como Facebook, Instagram, Twitter o LinkedIn, será más complejo comprender los resultados generales de la estrategia de marketing.

SocialGest permite medir y analizar los principales indicadores en un mismo lugar, ya que proporciona la información directa desde los servidores de las redes sociales, sin manipulación de las mismas. También permite emitir reportes descargables en formato PDF.

Entre otras funciones interesantes de SocialGest se puede mencionar la posibilidad de analizar los indicadores de la competencia para validar el posicionamiento de la empresa, la revisión de los resultados de las campañas de pago en Facebook e Instagram Ads y el análisis del comportamiento de hashtags en Twitter e Instagram.

Analizar las métricas en redes sociales es importante para cualquier negocio, ya que, más allá de hacer un seguimiento sobre el número de seguidores o la interacción, proporcionarán datos relevantes para convertir a los seguidores en clientes, concretar ventas y aumentar la rentabilidad de la empresa. Para hacer más fácil este proceso, SocialGest es una excelente alternativa.

Acceda a la versión completa del contenido

SocialGest es una alternativa para centralizar las métricas en redes sociales y visualizarlas de forma más sencilla

Empresas

Entradas recientes

China y Rusia reafirman su apoyo a Venezuela en plena tensión con EEUU

El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…

1 hora hace

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

2 horas hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

12 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace