Categorías: Empresas

Fahmi Alqhai, el virtuoso violagambista, considerado uno de los mejores intérpretes de viola da gamba del mundo

Toda aquella música creada en Europa durante el período que va desde el siglo VI hasta aproximadamente la muerte de Bach, en 1750, se conoce como música antigua. Aun así, existen algunos autores tardíos que también se pueden catalogar dentro de la música antigua. La interpretación de este tipo de música se realiza con los instrumentos musicales propios de la época. La viola da gamba es uno de ellos.

Un referente actual de este género musical en Europa es Fahmi Alqhai, considerado uno de los mejores y más importantes intérpretes de viola da gamba en el mundo, y además director y fundador de Accademia del Piacere, un grupo de música antigua española destacado en todo el continente y galardonado en distintas ocasiones en diferentes ciudades europeas.

La historia del arte de Fahmi Alqhai

Hijo de padre sirio y madre palestina, Fahmi Alqhai nace en Sevilla en 1976. Sus habilidades artísticas para la música se hicieron notorias desde muy temprana edad, ya que aunque obtuvo formación musical en Siria sus primeros 11 años, al llegar a España pudo desarrollar sus dotes musicales de forma autodidacta. Su talento le permitió posteriormente ingresar al Conservatorio Superior de Sevilla Manuel Castillo para estudiar viola da gamba, y más tarde, a la Schola Cantorum Basiliensis (Basilea) y el Conservatorio della Svizzera Italiana (Lugano), logrando así convertirse en todo un virtuoso en su instrumento. Su carrera de violagambista solista comenzaría a sus 22 años, especializándose en el repertorio alemán, donde crea versiones propias de las sonatas de viola da gamba y clave obligado de Bach, las cuales grabó junto a Alberto Martínez Molina en 2004. En sus actuaciones obtuvo una inmejorable crítica por parte de la prensa especializada y del público.

Nacimiento de Accademia del Piacere

Su calidad artística lo llevó a formar parte de grupos de música antigua muy afamados e importantes en el panorama internacional, tales como Hespèrion XXI (Jordi Savall), Orphénica Lyra (José Miguel Moreno), e Il Suonar Parlante (Vittorio Ghielmi), entre otros. Sin embargo, su naturaleza creativa lo llevó a fundar en 2002 su propio grupo junto a la soprano Mariví Blasco, llamado Accademia del Piacere. Al frente de este grupo, ha grabado diferentes producciones, dos de ellas dedicadas en su totalidad al Seicento italiano, y una tercera, a la música virtuosa para viola da gamba de Marais y Forqueray.

Sus grabaciones les han merecido premios como el Choc de Classica (Francia), el Prelude Award (Holanda), distintos Premios Giraldillo de la Bienal de Flamenco de Sevilla, y nominaciones importantes como el International Classical Music Awards 2011.

Grupos como Accademia del Piacere de Fahmi Alqhai ponen en valor la belleza, la elegancia, composición y riqueza musical de la música antigua europea, trasladándola a la modernidad, donde el público puede disfrutar de la experiencia única de escucharla a través de virtuosos como Fahmi Alqhai y su viola da gamba.

Acceda a la versión completa del contenido

Fahmi Alqhai, el virtuoso violagambista, considerado uno de los mejores intérpretes de viola da gamba del mundo

Empresas

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

17 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace