Lejos de ser una moda pasajera, los espacios compartidos de oficina legaron hace más de 40 años a España. En los últimos años, se ha pronunciado su crecimiento que destaca por ser muy rápido.
Gran parte de la influencia en este rápido crecimiento recae en los cambios tecnológicos, que son presentes en todos los ámbitos de la vida. Por ello, en los últimos años, centros como Coworkingarea10.com han aumentado en más de un 40% su capacidad para dar respuesta a este aumento de demanda.
Tras los últimos meses, el teletrabajo ha sido una metodología de trabajo que se ha instalado en muchas empresas. En ciudades como Madrid, el perfil de los usuarios ha dado un vuelco en los centros compartidos coworking en Madrid.
De manera tradicional, eran predominantes los perfiles emprendedores o autónomos. A raíz de la situación vivida por las restricciones, cada vez más empresas medianas buscan modelos de trabajo híbrido que permita aprovechar mejor los espacios físicos y del teletrabajo y, para ello, los coworking son una solución muy viable.
El boom de los coworking se mantiene durante los años precisamente por la comodidad que ofrece a los usuarios en sus instalaciones.
Desde los centros más especializados y con mayor trayectoria, como Coworkingarea10.com, apuntan que este nuevo modelo para la mediana empresa puede significar el futuro del sector: “Las empresas se dan cuenta de que un gasto fijo en una oficina es una costumbre arcaica y muy poco funcional. Un espacio compartido permite sinergias y mayor optimización del espacio físico en caso de querer ampliar o reducir el equipo, sin tener que estar limitado a un número fijo de metros cuadrados, como las oficinas convencionales”.
Un coworking es un espacio ideal para poder tener una oficina totalmente disponible sin tener que preocuparse de gestiones externas a la actividad principal de la empresa: internet, el mobiliario, el estado de las instalaciones, los suministros e incluso el ambiente que se crea son aspectos que quedan cubiertos en estos centros para empresas.
Además, en estos espacios se crean muy a menudo sinergias con otros profesionales, logrando crear colaboradores y relaciones estratégicas para los negocios que habitan en ellos.
Acceda a la versión completa del contenido
Coworking en Madrid: ¿Moda o tendencia para el futuro?
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…