Categorías: Empresas

Conocer la historia de Rocinante, el caballo del histórico Don Quijote de La Mancha, a través del techno de Maigual

Como un estilo que ha logrado escalar a nivel nacional e internacional a lo largo de los años, la música electrónica se constituye como uno de los estilos musicales con más popularidad hoy en día. Estructurado en forma de melodías repetitivas que forman un sonido bailable y agradable al oído, a diferencia de otros muchos géneros musicales, el melodic techno no usa la estructura de una canción.

Maigual, un proyecto creado en el año 2018 en Barcelona, cuenta con dos profesionales que plasman mediante eventos audiovisuales los mejores sonidos de la música electrónica, donde cuentan obras literarias tales como el reciente proyecto musical denominado “Rocinante“. Este se encuentra inspirado en la historia del caballo de Don Quijote de La Mancha.

“Rocinante”, de Fran Sánchez y Stefan Schwarz

Uno de los movimientos musicales que está recibiendo actualmente una gran cantidad de reproducciones es “Rocinante”. Este es un proyecto de música electrónica elaborado por Fran Sánchez y Stefan Schwarz a través de Maigual en el año 2020 e incluido en el álbum “Quixote”. Esta línea musical permitió que mediante “Rocinante”, los oyentes pudieran entender de una manera armónica y virtuosa la gran aventura y conexión que existía entre Don Quijote de La Mancha y su hermoso caballo. Por lo que, la canción “Rocinante” es un gran tributo que le hacen a la historia del libro de Don Quijote de La Mancha, utilizando un estilo progressive house, el cual se ha convertido en un gran éxito para los amantes de la música electrónica. Gracias a la conexión de las historias y estilos musicales de Maigual transformadas en proyectos audiovisuales, logran desarrollar una propuesta sonora gracias a la cual las personas pueden disfrutar y entender la conexión de Don Quijote de La Mancha con su caballo Rocinante.

Representación de los grandes personajes de Don Quijote de La Mancha

A través de esta producción, Fran Sánchez y Stefan Schwarz buscan unir las obras de Cervantes con sonoridades de la música electrónica actual para transmitir a través de una producción sofisticada la motivación musical a sus seguidores. Cada una de las producciones de Maigual y su proyecto de música electrónica se encuentran en Spotify. Además de la producción de sus composiciones musicales, el dúo Maigual cuenta con un conjunto de efectos visuales que transportan a sus oyentes a una dimensión mágica, divertida y llena de aventura, con el objetivo de representar los grandes pensamientos hipotéticos de Miguel de Cervantes en la obra de Don Quijote de La Mancha. Gracias a los complementos de la música electrónica y producción audiovisual aplicada en “Rocinante”, todos los oyentes podrán relacionarse con el personaje y gran amigo de Don Quijote de La Mancha, su caballo de aventuras y victorias.

A través de Maigual, millones de apasionados de la música electrónica podrán disfrutar de grandes proyectos musicales basados en obras literarias de excelente calidad, de la mano de profesionales de la música, donde incluyen estilos como el melodic techno, deep house y progressive house. Además, ofrecen propuestas musicales modernizadas que producen placer y liberación a todos sus oyentes.

Acceda a la versión completa del contenido

Conocer la historia de Rocinante, el caballo del histórico Don Quijote de La Mancha, a través del techno de Maigual

Empresas

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

6 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

3 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace