Cerdos
«Se prohíbe la importación de cerdos vivos, sus productos o subproductos de cualquier país donde se ha detectado la peste porcina africana. Aunque esta enfermedad no es transmisible a los humanos, exigimos cumplir estas medidas para proteger la producción porcícola nacional», informó el Ministerio en su cuenta de la red social Twitter.
En un comunicado, las autoridades agrícolas de El Salvador descartaron la presencia de la referida enfermedad en esta nación centroamericana, y para seguir así estableció una serie de medidas preventivas.
«Se prohíbe el ingreso de todos los productos y subproductos cárnicos, para fines no comerciales, a través de encomiendas, equipaje, entre otros. Una vez identificados en fronteras terrestres, puertos y aeropuertos, serán decomisados y destruidos», agrega el texto.
El Ministerio alertó que la rápida propagación de esta enfermedad pone en riesgo la producción porcícola nacional, y agregó que las personas pueden continuar el consumo de carne de cerdo y sus productos, sin riesgo de enfermarse.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…