EL SALVADOR

El Salvador llega a dos años sin muertes violentas, según la Casa Presidencial

«El Salvador alcanza el hito de vivir 730 días sin homicidios, el equivalente a dos años sin muertes violentas», señala el mensaje transmitido a través de la red social X.

El presidente Nayib Bukele escribió en la misma red social que la república pasó de «ser la capital mundial de los homicidios» a «ser el país más seguro del Hemisferio Occidental».

Bukele, que comenzó su segundo mandato de cinco años el 1 de junio pasado, hizo el comentario tras celebrar el parte diario de la Policía Nacional Civil (PNC), que cada madrugada divulga en X un cuadro estadístico sobre si hubo o no asesinatos el día anterior.

«Finalizamos el viernes 18 de octubre, con 0 homicidios en el país», publicó la PNC.

Además, en un mensaje fijado en X desde hace tres días, el mandatario aseguró que tras el éxito en la lucha contra las pandillas, que califica de milagro, buscará resultados similares o mejores en la economía.

«Nuestra próxima meta es que el mundo vea a El Salvador más por su milagro económico que por su milagro en seguridad. Tomará algunos años, pero estamos en el camino correcto», afirmó.

En septiembre pasado, la Presidencia explicó los buenos resultados en materia de seguridad con el impacto del Plan de Control Territorial, aplicado por el mandatario poco después de asumir la presidencia el 1 de junio de 2019, y con la imposición del régimen de excepción, en vigencia desde el 27 de marzo de 2022, un fin de semana que las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18 habían desatado una ola de crímenes que provocó la muerte a 87 personas.

A principios de octubre, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la prórroga 31 del régimen de excepción para dar continuidad a las medidas del Gobierno en su lucha contra las pandillas.

El ministro de Justicia y Seguridad salvadoreño, Gustavo Villatoro, informó la víspera que en lo que va de año han sido cometidos en El Salvador 106 asesinatos, con lo cual la tasa de homicidios ha bajado a 2,1 por cada 100.000 habitantes, inferior al 2,4 de 2023, la más baja en la historia del país.

En un informe presentado la víspera en la Asamblea Nacional, Villatoro contrastó la cifra con las de los años precedentes, desde 2015, cuando el número de homicidios fue de 6.656.

El funcionario agregó que el Gobierno heredó en 2019 una tasa de impunidad de los homicidios del 97 por ciento, una proporción que se ha logrado bajar durante el gobierno de Bukele al 5,0.

Acceda a la versión completa del contenido

El Salvador llega a dos años sin muertes violentas, según la Casa Presidencial

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

21 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace