EL SALVADOR

Bukele apoya permitir la explotación de oro para el desarrollo económico en El Salvador

«Esta riqueza (oro), dada por Dios, puede ser aprovechada de manera responsable para llevar un desarrollo económico y social sin precedentes a nuestro pueblo», afirmó el gobernante en una serie de publicaciones en la red social X.

Agregó que estudios realizados en solo el cuatro por ciento del área potencial identificaron 50 millones de onzas de oro, valoradas hoy en 131.565 millones de dólares, lo equivale indicó al 380 por ciento del producto bruto interno (PIB) de El Salvador.

«El potencial total podría superar los tres billones de dólares, más del 8.800 por ciento del nuestro Producto Interno Bruto (…) El Salvador tiene potencialmente los depósitos de oro con mayor densidad por kilómetro cuadrado en el mundo», señaló.

El presidente destacó la ubicación del país en la zona del Anillo de Fuego del Pacífico, la cual señaló es una de las más ricas en recursos minerales gracias a su actividad volcánica.

El Salvador es «el ÚNICO país en el mundo con una prohibición total de la minería metálica, algo que ningún otro país aplica. ¡Absurdo!», criticó Bukele.

«Aprovechar esta riqueza podría transformar El Salvador: Crear miles de empleos de calidad, financiar infraestructura en todo nuestro país e impulsar el desarrollo de las economías locales. Y todo esto con minería moderna y sostenible, cuidando nuestro medio ambiente», apuntó.

La Asamblea Legislativa aprobó el 29 de marzo de 2017 la «Ley de prohibición de la minería metálica», que abarca a la exploración, extracción, explotación, procesamiento a cielo abierto o subterráneo y el uso de sustancias venenosas como el cianuro y el mercurio.

La legislación, apoyada por las organizaciones defensoras del medio ambiente, siguió a una lucha de las comunidades del nororiente del país contra las operaciones de la empresa canadiense Pacific Rim, que demandó a El Salvador por no cederles permisos de explotación, pero perdió el caso en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).

El interés de Bukele en extraer el oro de manera responsable en El Salvador fue revelado por una empresa estadounidense de gestión de inversiones con sede en Nueva York, VanEck, en un artículo reseñado el miércoles por el diario salvadoreño El Mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

Bukele apoya permitir la explotación de oro para el desarrollo económico en El Salvador

A.E.

Entradas recientes

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

2 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

6 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace

Maduro reivindica la soberanía de Venezuela en el 215 aniversario de su independencia

En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…

1 día hace