EEUU

Joe Biden firma un acuerdo millonario con Hachette para publicar sus memorias presidenciales

El expresidente Joe Biden, de 82 años, prepara el lanzamiento de unas memorias presidenciales que relatarán su experiencia en la Casa Blanca entre 2021 y 2025. Aunque aún no hay título ni fecha de publicación, el acuerdo alcanzado con la editorial Hachette Book Group confirma el interés por preservar su legado político en un formato literario habitual entre los exmandatarios de EEUU.

Un género exclusivo de expresidentes

Este tipo de memorias se ha convertido en un ritual de despedida para quienes han ocupado el Despacho Oval. En el caso de Biden, el foco estará puesto en su tiempo en la Casa Blanca, sin referencias a su vida previa ni a experiencias personales fuera del ámbito presidencial.

A pesar de la expectación que suele generar este género, el adelanto recibido por Biden —10 millones de dólares— se sitúa por debajo del de otros expresidentes demócratas. Barack Obama firmó un acuerdo por 60 millones junto a su esposa Michelle, mientras que Bill Clinton recibió 15 millones por su libro.

La cifra firmada por Biden evidencia un menor tirón comercial comparado con sus antecesores, aunque aún representa una suma considerable para un expresidente saliente.

Representado por Creative Artists

La negociación con la editorial ha sido gestionada por la agencia Creative Artists, la misma que representó a Biden en la publicación de Promise Me, Dad (Prométeme, papá, en su edición en español), un volumen de memorias personales centrado en su hijo Beau, fallecido de cáncer en 2015.

Esta nueva obra marcará un cambio de registro en el relato autobiográfico del expresidente, alejándose del tono íntimo para adentrarse en el relato institucional.

Estado de salud y retirada política

El acuerdo editorial llega en un contexto en el que Biden se ha retirado de la carrera electoral, después de meses de especulaciones sobre su deterioro cognitivo. En mayo, el propio Biden reveló que padece un cáncer de próstata agresivo con metástasis ósea, una condición que, según sus allegados, ha influido en su decisión de no aspirar a la reelección.

Su retirada marca un momento histórico en la política estadounidense, y estas memorias podrían ofrecer claves sobre las tensiones internas de su mandato y la transición posterior.

Acceda a la versión completa del contenido

Joe Biden firma un acuerdo millonario con Hachette para publicar sus memorias presidenciales

Michael Quiñones

Entradas recientes

Milei admite que la devaluación del peso puede trasladarse a los precios y enfriar la economía

En una entrevista radial, Milei aludió a una “volatilización de la demanda de dinero” y…

1 día hace

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias «incalculables» si no acepta a todos los deportados

La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo salto este fin de semana…

1 día hace

Human Rights Watch alerta de un posible quiebre constitucional en Ecuador tras la evacuación de la Corte Constitucional

El incidente, que finalmente fue calificado como “falsa alarma”, coincidió con una jornada clave para…

2 días hace

El Banco Central vende 678 millones de dólares en un día y el riesgo del país se dispara a 1.516 puntos

La venta dejó las reservas en 39.250 millones de dólares tras tres ruedas en las…

2 días hace

El Senado argentino rechaza el veto de Milei a la ley de reparto de fondos provinciales

Con una votación clara de 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones,…

3 días hace

Sheinbaum y Carney sellan un plan de acción Canadá-México ante la política arancelaria de EEUU

El acuerdo llega en un contexto de tensiones comerciales con la Casa Blanca y de…

3 días hace