Un hombre con una capa de QAnon en Phoenix. - Cheney Orr/ZUMA Wire/dpa
Según un documento enviado por el FBI a los congresistas estadounidenses y al que ha tenido acceso la cadena de televisión CNN, algunos de los principales seguidores del movimiento consideran que «ya no pueden confiar en el plan» establecido por su misterioso líder, conocido simplemente como ‘Q’, por lo que estarían dispuestos y preparados para actuar por su cuenta.
Los informes de la Policía sugieren que el fracaso de QAnon a la hora de lograr que sus predicciones se materialicen no ha llevado a sus seguidores a abandonar la conspiración. En vez de eso, existe la creencia de que los individuos deben contar ahora con un mayor control sobre la dirección hacia la que avanza el movimiento.
Esto podría llevar a algunos de sus seguidores a «buscar la manera de hacer daño a miembros del Capitolio, como congresistas demócratas u otros políticos opositores, en vez de aguardar a recibir órdenes por parte de ‘Q'», recoge el texto del FBI.
«Otros miembros de QAnon», sin embargo, «acabarán desligándose del movimiento o reduciendo su implicación a medida que cambia la administración estadounidense», ha añadido.
A menudo descrito como un culto virtual, QAnon promueve la afirmación absurda y falsa de que el expresidente Donald Trump ha estado enfrascado en una batalla contra una sombría camarilla de «pedófilos y adoradores de Satanás» formada por prominentes políticos demócratas y personajes públicos de corte liberal.
El grupo de extrema derecha tiene además marcadas tendencias antisemitas y se fundamenta en una retahíla de conspiraciones infundadas, por lo que es considerado por el FBI y por múltiples estudios de expertos en terrorismo como una amenaza a la seguridad nacional, especialmente debido a la radicalización de algunos de sus miembros.
«La participación de algunos extremistas violentos que también se identifican a sí mismos como adherentes de QAnon en el violento asalto al Capitolio el 6 de enero subraya cómo el entorno actual probablemente continuará sirviendo de catalizador para que algunos comiencen a aceptar la legitimidad de acción violenta», recoge el documento.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…