EEUU

El Cervantes inaugura extensión en El Paso (EEUU) para promover la cultura «como vacuna al supremacismo y racismo»

«El paisaje fronterizo de El Paso es una llamada al entendimiento cultural, a la apuesta por los derechos humanos desde la cultura más creativa», ha explicado García Montero, quien ha adelantado que habrá un programa enfocado en el mestizaje y la historia compartida. «La cultura es la mejor vacuna contra el supremacismo y el racismo», ha añadido durante la inauguración.

Para el poeta, la puesta en marcha de esta extensión tendrá gran importancia en el objetivo del Cervantes de promover el español como «lengua de mestizaje y entendimiento» tanto en Estados Unidos como en el panorama internacional.

Esta primera extensión –el Cervantes ha asegurado que «no será la última»– del Instituto en Estado Unidos dependerá del centro de Albuquerque, en el estado de Nuevo México, que también cuenta, como Texas, con un alto porcentaje de población hispana. Se ubica en el recinto de la Universidad de Southwest.

Esta institución ha cedido de manera gratuita unas instalaciones donde ofrecerá, entre otros servicios, clases de español (perfeccionamiento de lectura y escritura para escolares, formación para profesores) y actividades «que fomenten el orgullo por la cultura hispánica».

«Estados Unidos es un punto de referencia fundamental para la comunidad panhispánica, formada por más de 500 millones de personas que hablan el español, la segunda lengua materna del mundo (tras el chino) y la segunda de comunicación internacional (por detrás del inglés)», ha recordado García Montero.

En cuanto a la enseñanza del español, esta extensión dará clases pensadas para diversas profesiones, entre ellos médicos y enfermeros –la Universidad de Southwest tiene reconocimiento en la docencia de estas disciplinas sanitarias–.

Esta extensión se suma a otras presencias del Cervantes en el país estadounidense: los centros de Nueva York, Chicago y Albuquerque, así como el Observatorio de las lenguas hispánicas ubicado en la Universidad de Harvard (Boston).

En la ceremonia de inauguración, presentada por la periodista y escritora Silvia Grijalba, directora del centro de Albuquerque, también han intervenido el presidente de la Universidad de Southwest, Ben Arriola; el alcalde de El Paso, Oscar Leeser, y el embajador de España, Santiago Cabanas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Cervantes inaugura extensión en El Paso (EEUU) para promover la cultura «como vacuna al supremacismo y racismo»

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

15 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

19 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace