Hombre pidiendo ayuda
El número de fallecidos arroja una tasa de 14,9 muertes por cada 100.000 habitantes; un 5 por ciento más que el anterior récord de 2018 y un aumento de un 10 por ciento durante los dos últimos años.
Los datos han sido recogidos a partir de las cifras proporcionadas por los estados del país e incorporados al llamado Informe de Estadística Vital que los CDC actualizan mensualmente aunque no lo consolidan hasta finales del año siguiente.
El informe de la agencia federal norteamericana especifica que la mitad de las muertes se debió a herida autoinfligida por arma de fuego.
Por segmento de población, el más afectado el de los adultos de 65 años o más, un 8,1 por ciento más que en 2021, seguido de los adultos de entre 45 y 64 años, con un aumento del 6,6 por ciento respecto al año previo.
El informe también recoge un aumento en el número de suicidios entre hombres (un 2,3 por ciento más), mujeres (un 2,8 por ciento más) y todos los grupos raciales, en especial los indígenas del Pacífico, con un incremento del 15,9 por ciento.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…