ECUADOR

Telefónica vende a Millicom su filial en Ecuador por 330 millones y avanza en su salida de Hispanoamérica

«En el día de hoy Telefónica Hispanoamérica, filial 100% propiedad de Telefónica, ha alcanzado un acuerdo para la venta a Millicom Spain de la totalidad de las acciones que ostenta en Otecel (Telefónica Ecuador), representativas del 100% de su capital social. El importe de la transacción para dicha sociedad es de 380 millones de dólares estadounidenses (aproximadamente 330 millones de euros al tipo de cambio actual) y el precio correspondiente está sujeto a los ajustes habituales en este tipo de transacciones», ha indicado la operadora.

De este modo, la compañía sigue avanzando en su estrategia de reducir su exposición en Hispanoamérica, lo cual se ha concretado ya en la venta de sus subsidiarias en Argentina (al grupo Clarín por unos 1.190 millones de euros), Perú (a la argentina Integra Tec International por 900.000 euros), Uruguay (a Millicom Spain por 389 millones de euros) y Colombia (a Millicom por 368 millones de euros).

En este contexto, cabe destacar que la venta de las filiales de Telefónica en Argentina y Uruguay ya están cerradas y firmadas, mientras que las transacciones en Uruguay, Colombia y ahora en Ecuador están pendientes de determinadas aprobaciones regulatorias.

«El cierre de la transacción está sujeto también a determinadas condiciones de cierre, incluyendo la obtención de las pertinentes aprobaciones regulatorias. Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del grupo Telefónica y está alineada con su estrategia de reducir la exposición a Hispanoamérica», subraya el comunicado de Telefónica remitido a la CNMV a última hora del viernes.

La filial de Telefónica en Ecuador cuenta con unos 5 millones de clientes y su cuota de mercado en el país se situaba en torno al 28% al cierre del primer trimestre del ejercicio, por detrás de Claro (54%) y por encima de CNT (18%).

Millicom, por su parte, ha señalado en un comunicado que esta operación fortalece su presencia en Sudamérica al expandirse en un país con una economía estable y dolarizada con «fundamentos macroeconómicos favorables».

«El acuerdo refuerza significativamente la presencia regional y el alcance comercial de Millicom, sentando las bases para la innovación, la inclusión digital y un crecimiento sostenido a largo plazo. El sector de telecomunicaciones de Ecuador, respaldado por una expansión constante de los servicios móviles y de banda ancha y un entorno regulatorio comprometido, ofrece una plataforma atractiva para que Millicom impulse la transformación digital», ha agregado la compañía.

En esa línea, el consejero delegado de Millicom, Marcelo Benítez, ha resaltado que la adquisición de la filial de Telefónica en Ecuador refleja la confianza a largo plazo de su compañía en Latinoamérica.

«Ecuador ofrece un mercado digital dinámico y en crecimiento dentro de una economía estable y dolarizada, lo que lo convierte en un complemento ideal para la estrategia de Millicom. Al expandir nuestra presencia en Sudamérica fortalecemos nuestra plataforma de innovación, diversificación y creación de valor a largo plazo», ha agregado el directivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica vende a Millicom su filial en Ecuador por 330 millones y avanza en su salida de Hispanoamérica

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace