Guillermo Lasso, presidente de Ecuador - Juan Diego Montenegro/dpa
«Si no existen cambios en el sector de la salud, dentro de este ultimátum de 15 días, tomaremos medidas más drásticas como movilizaciones» dijo el presidente de la Federación Médica Ecuatoriana (FME), Wilson Tenorio, entrevistado por la cadena televisiva Ecuavisa.
El dirigente dijo que el sistema de salud de Ecuador debe ser declarado en emergencia debido al desabastecimiento de medicamentos, insumos, equipamiento, así como por el deterioro de la infraestructura hospitalaria en todo el país, y la falta de personal.
A modo de ejemplo, señaló que existen hospitales con más de 300 cirugías represadas.
Tenorio añadió que en 15 días la FME con sus 23 colegios profesionales se reunirán para evaluar si empiezan a verse correctivos en la gestión de la salud pública.
El lunes, el titular de la FME y representantes del Colegio de Médicos de la provincia de Pichincha (norte) se reunieron con la ministra de salud Pública, Ximena Garzón.
Según el Ministerio de Salud, en dicho encuentro se acordó la conformación de una veeduría mixta para garantizar que los medicamentos lleguen a los pacientes.
Además, se acordó convocar al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) para integrar una veeduría para la supervisión del abastecimiento de medicamentos, insumos y dispositivos médicos.
También se acordó coordinar con los organismos competentes, para integrar desde el Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue, una comisión para el Plan Nacional de salud y Carrera Sanitaria.
Adicionalmente, de acuerdo con el comunicado, se conformará un comité de seguimiento de los nombramientos a profesionales de la salud, como lo estableció en 2020 la denominada Ley Humanitaria.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…