ECUADOR

Luisa González denuncia manipulación electoral y promete aportar pruebas tras la victoria de Noboa en Ecuador

La líder izquierdista denunció irregularidades en las actas electorales y aseguró que presentará pruebas de manipulación, haciendo alusión a observaciones recogidas en el informe de la Organización de Estados Americanos (OEA).

González insiste en presentar pruebas sobre alteraciones en actas

En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), González declaró: “No lo digo yo, lo dice el mismo informe de la OEA, irregularidades durante todo el proceso electoral, y vamos a presentar pruebas de la manipulación de las actas”.

La denuncia hace referencia al reporte preliminar de la Misión de Observación Electoral de la OEA, que detectó problemas técnicos como el uso de tinta que se transfería entre opciones al doblar las papeletas. Esta observación, aunque no implica fraude directo, es señalada por González como parte de un patrón de irregularidades.

González argumenta que las irregularidades halladas podrían invalidar más de 5.000 actas, afectando la legitimidad del proceso electoral en Ecuador

Señalamientos sobre ausentismo, firmas y votos inconsistentes

El miércoles posterior a la elección, González compartió un video en redes sociales donde enumeró presuntas anomalías. Entre ellas, destacó una supuesta disminución artificial del ausentismo electoral, la existencia de actas sin firmas, y una caída inusual del voto en blanco.

Según sus datos:

  • Existen 1.984 actas sin firma conjunta, violando el artículo 127 del Código de la Democracia.

  • Hay 1.526 actas con sumas inconsistentes respecto al número de sufragantes.

  • Se detectaron 1.582 actas con desviaciones estadísticas notables respecto al promedio de sus respectivos recintos.

Además, se cuestiona una disminución inusual del voto en blanco, lo que, según González, podría significar una manipulación directa de más de 150.000 papeletas.

OEA y UE reconocen irregularidades, pero descartan fraude

Tanto la misión de la OEA como la de la Unión Europea admitieron que el proceso electoral presentó inconvenientes logísticos y legales, aunque no identificaron pruebas de fraude sistemático.

Ambas misiones coincidieron en criticar la actuación del presidente Noboa, quien no pidió licencia sin sueldo para hacer campaña, utilizó recursos públicos, y decretó un estado de excepción en los días previos a la elección. También señalaron la prohibición impuesta a los votantes para que no fotografiaran su voto, lo cual fue interpretado como una limitación a la transparencia del sufragio.

El CNE concluye el conteo, falta el voto exterior

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este viernes la finalización del conteo del 100% de las actas en las 24 provincias del país. No obstante, aún falta contabilizar el voto de los ecuatorianos en el exterior, tras lo cual deberá instalarse la Audiencia Pública Nacional de Escrutinio para declarar oficialmente al ganador.

Según el CNE, Daniel Noboa obtuvo el 55,62% de los votos válidos, mientras que Luisa González alcanzó el 44,38%, en alianza entre Revolución Ciudadana y el movimiento RETO.

Acceda a la versión completa del contenido

Luisa González denuncia manipulación electoral y promete aportar pruebas tras la victoria de Noboa en Ecuador

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

19 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

23 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace