ECUADOR

Luisa González denuncia el retiro de su seguridad mientras Defensa de Ecuador lo niega

En la recta final de las elecciones presidenciales de Ecuador, Luisa González encendió las alarmas tras asegurar que su equipo de seguridad fue relevado «de forma abrupta». Según la candidata, miembros de las Fuerzas Armadas le informaron del retiro, una decisión que calificó de «irresponsable, temeraria y profundamente peligrosa».

El señalamiento fue directo hacia el presidente Daniel Noboa, el ministro de Defensa Gian Carlo Loffredo, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Jaime Vela, a quienes responsabilizó de cualquier eventualidad que pudiera afectarla a ella o a su familia.

«Este equipo fue asignado precisamente para proteger mi vida, tras las graves denuncias de atentados en mi contra que actualmente están bajo investigación en la Fiscalía», recordó González en un video difundido en redes sociales

Defensa niega retiro de seguridad

Ante las declaraciones de la candidata, el Ministerio de Defensa de Ecuador emitió un comunicado oficial negando la acusación. En el documento se afirma que los 58 militares totalmente armados y 12 vehículos asignados para la protección de González permanecen activos y sin alteraciones desde el inicio de su campaña.

La institución subrayó que no se ha realizado ningún cambio en el dispositivo de seguridad, intentando así desmentir cualquier señalamiento de vulneración a la protección de la candidata en la etapa más crítica del proceso electoral.

La segunda vuelta presidencial bajo tensión

Las elecciones de este domingo decidirán quién gobernará Ecuador en los próximos cuatro años: Luisa González o el actual presidente Daniel Noboa. El ambiente electoral está marcado por un clima de extrema violencia, considerado el peor en la historia reciente del país.

En los dos primeros meses de 2025, Ecuador ha registrado 1.529 homicidios, con un promedio de un asesinato cada hora. Esto refleja un preocupante repunte de la violencia, a pesar de la caída del 15 % en homicidios que se había logrado en 2024 tras la declaración del estado de conflicto armado interno.

En 2023, Ecuador fue el país más violento de Latinoamérica, con casi 47 muertes violentas por cada 100.000 habitantes

La sombra de la violencia política también pesa en esta elección, tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el 9 de agosto de 2023, un hecho que conmocionó al país y cuyo recuerdo sigue latente.

La denuncia de Luisa González incrementa la tensión en unas elecciones ya de por sí críticas para el futuro de Ecuador. Mientras la candidata exige el restablecimiento y continuidad de su equipo de seguridad, las autoridades defienden la normalidad de las medidas de protección. El país, mientras tanto, se prepara para una votación bajo una creciente sensación de inseguridad e incertidumbre.

Acceda a la versión completa del contenido

Luisa González denuncia el retiro de su seguridad mientras Defensa de Ecuador lo niega

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

19 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

23 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace