Banderas de Brasil y de China
Brasil y China siguen consolidando su relación estratégica. En una videoconferencia celebrada este viernes, el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, y el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, debatieron sobre cooperación económica, cambios arancelarios globales y el fortalecimiento de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Este encuentro se enmarca en un contexto internacional donde ambos países buscan reforzar el multilateralismo y el respeto al sistema de comercio basado en reglas.
Durante la conversación, ambos dirigentes coincidieron en la importancia de fortalecer el multilateralismo en el comercio global, apoyando especialmente el papel de la OMC como garante de un comercio libre y justo. También intercambiaron puntos de vista sobre las transformaciones arancelarias que afectan el escenario internacional.
Alckmin y Wang respaldan el comercio internacional basado en reglas y abogan por reforzar el papel de la OMC
La defensa conjunta de un sistema basado en normas cobra especial relevancia ante los crecientes desafíos proteccionistas en diversas partes del mundo.
A petición del ministro chino, ambos funcionarios revisaron el estado actual de las relaciones comerciales entre Brasil y China. Se resaltaron las oportunidades y complementariedades entre ambas economías, destacando el papel de China como principal socio económico de Brasil.
En este sentido, subrayaron la importancia de la Comisión de Alto Nivel Sino-Brasileña de Consulta y Cooperación (Cosban), mecanismo presidido por los vicepresidentes de ambos países, como eje central del diálogo estratégico bilateral.
La Cosban se consolida como la principal plataforma de diálogo comercial y político entre Brasil y China
Otro punto clave abordado fue la reunión de ministros de comercio de los BRICS, prevista para mayo en Brasilia. Actualmente, Brasil ostenta la presidencia del bloque, lo que refuerza su papel en la coordinación de agendas comunes entre las principales economías emergentes.
La colaboración entre Brasil y China dentro de los BRICS busca promover un comercio internacional más inclusivo y justo, fortaleciendo sus respectivas posiciones en el escenario global.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…