ECUADOR

Lasso aclara que las sociedades que aparecen en los Papeles de Pandora fueron «legalmente disueltas»

En un comunicado, en el que resalta que colaboró «voluntaria y abiertamente» con el Consorcio Internacional de Periodistas (ICIJ, por sus siglas en inglés y autor de la investigación), Lasso ha reiterado que cumple la ley ecuatoriana que prohíbe a los candidatos a cargos de elección popular y servidores públicos tener propiedades en paraísos fiscales.

«Así lo consigné en la declaración requerida para la inscripción de mi candidatura», ha incidido, antes de defender que es «de conocimiento público» que su patrimonio, accesible en la declaración de bienes presentada ante la Contraloría General del Estado, es «fruto» de su trabajo «de toda la vida» en el Banco Guayaquil.

«Todos mis ingresos han sido declarados y han pagado lo impuestos correspondientes en Ecuador, habiéndome convertido en uno de los mejores contribuyentes a título personal en el país», ha sostenido, remarcando que su inversión en el Banco Guayaquil está estructurada a través del Fideicomiso GLM, una entidad «cien por ciento» ecuatoriana y administrada por una compañía de fondos y fideicomisos supervisada por las autoridades competentes».

«Todas mis inversiones que realicé en Ecuador y en el exterior siempre estuvieron dentro del marco de la ley», ha remachado el mandatario ecuatoriano.

Una investigación del ICIJ publicada el domingo muestra cómo 35 destacados líderes y antiguos líderes mundiales como Vladimir Putin, Abdalá de Jordania, Andrej Babis o Lasso tienen activos en paraísos fiscales.

Los documentos filtrados podrían impulsar casos por delitos de corrupción, blanqueo de capitales o evasión fiscal, aunque en su mayor parte son prueba de operaciones totalmente legales a las que recurren los ricos y poderosos para crear empresas para comprar propiedades. En el caso de Lasso, cuenta con una fundación en Panamá que hace desembolsos mensuales a su familia.

Acceda a la versión completa del contenido

Lasso aclara que las sociedades que aparecen en los Papeles de Pandora fueron «legalmente disueltas»

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace