ECUADOR

Las Fuerzas Armadas de Ecuador desestiman el respaldo a Abad para reemplazar al presidente Daniel Noboa

«No siendo las Fuerzas Armadas deliberantes, nos corresponde acatar las disposiciones del Presidente Constitucional de la República, en funciones, Daniel Noboa Azín, y cumplir con nuestra misión con estricta sujeción al poder civil y a la Constitución conforme el artículo 159 de la Constitución de la República», señaló en un comunicado la institución castrense.

En el texto, publicado en la red social X, la institución castrense alegó la vigencia del decreto ejecutivo 490, firmado por Noboa, mediante el cual se dispuso su traslado a Turquía como colaboradora en las relaciones económicas bilaterales.

Además, mencionó que en el decreto ejecutivo 494 se designó como vicepresidenta constitucional a Cynthia Natalie Gellibert Mora, Secretaria General de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia de la República, «hasta el 22 de enero de 2025 o hasta que la señora María Verónica Abad Rojas se presente y tome posesión de sus funciones en la Embajada del Ecuador en la República de Türkiye (Turquía)».

Más temprano, Abad anunció en un mensaje al país, difundido en sus redes sociales, que desde este domingo asumirá la Presidencia del país, al iniciar la campaña electoral previa a las votaciones del próximo mes y requirió el apoyo de cada una de las funciones del Estado, así como de las Fuerzas Armadas, los medios de comunicación y el pueblo.

«A las Fuerzas Armadas, es su obligación constitucional e ineludible la protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos», señaló en su alocución.

Sin embargo, el gobierno adelantó que no era obligatorio que el presidente se acoja a la licencia temporal sin sueldo, según lo establece el artículo 93 del Código de la Democracia debido a que no se trataría de una reelección.

Algunos juristas alertaron al gobierno que, en caso de que el mandatario no tome licencia, podría ser sujeto de un juicio político y eventualmente destituido del cargo.

Por su parte la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) aprobó una resolución mediante la cual se estableció que los legisladores que aspiran a la reelección tendrán que acogerse a una licencia desde el 5 de enero hasta el 9 de febrero.

Acceda a la versión completa del contenido

Las Fuerzas Armadas de Ecuador desestiman el respaldo a Abad para reemplazar al presidente Daniel Noboa

A.E.

Entradas recientes

La UE ampliará sus Rutas Marítimas Críticas a América Latina y el Caribe para frenar el crimen organizado

El proyecto EU CRIMARIO, impulsado por la Unión Europea desde 2015, nació para apoyar a…

8 horas hace

Pedro Sánchez reivindica una alianza estratégica UE–Latinoamérica frente a las amenazas de Trump

Pedro Sánchez defendió este domingo la necesidad de reforzar la relación entre la Unión Europea,…

11 horas hace

Petro acusa a Trump y Rubio de «mentir» e «impulsar la violencia» tras los ataques de EEUU en el Caribe

El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…

23 horas hace

Oposición venezolana reclama a EEUU mantener el estatus de protección para migrantes

El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…

1 día hace

CAF movilizará 40.000 millones de dólares para crecimiento verde y acción climática en América Latina

El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…

2 días hace

Argentina paga 796 millones al FMI y las reservas del Banco Central caen a 40.260 millones de dólares

El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…

2 días hace