ECUADOR

Las Fuerzas Armadas de Ecuador desestiman el respaldo a Abad para reemplazar al presidente Daniel Noboa

«No siendo las Fuerzas Armadas deliberantes, nos corresponde acatar las disposiciones del Presidente Constitucional de la República, en funciones, Daniel Noboa Azín, y cumplir con nuestra misión con estricta sujeción al poder civil y a la Constitución conforme el artículo 159 de la Constitución de la República», señaló en un comunicado la institución castrense.

En el texto, publicado en la red social X, la institución castrense alegó la vigencia del decreto ejecutivo 490, firmado por Noboa, mediante el cual se dispuso su traslado a Turquía como colaboradora en las relaciones económicas bilaterales.

Además, mencionó que en el decreto ejecutivo 494 se designó como vicepresidenta constitucional a Cynthia Natalie Gellibert Mora, Secretaria General de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia de la República, «hasta el 22 de enero de 2025 o hasta que la señora María Verónica Abad Rojas se presente y tome posesión de sus funciones en la Embajada del Ecuador en la República de Türkiye (Turquía)».

Más temprano, Abad anunció en un mensaje al país, difundido en sus redes sociales, que desde este domingo asumirá la Presidencia del país, al iniciar la campaña electoral previa a las votaciones del próximo mes y requirió el apoyo de cada una de las funciones del Estado, así como de las Fuerzas Armadas, los medios de comunicación y el pueblo.

«A las Fuerzas Armadas, es su obligación constitucional e ineludible la protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos», señaló en su alocución.

Sin embargo, el gobierno adelantó que no era obligatorio que el presidente se acoja a la licencia temporal sin sueldo, según lo establece el artículo 93 del Código de la Democracia debido a que no se trataría de una reelección.

Algunos juristas alertaron al gobierno que, en caso de que el mandatario no tome licencia, podría ser sujeto de un juicio político y eventualmente destituido del cargo.

Por su parte la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) aprobó una resolución mediante la cual se estableció que los legisladores que aspiran a la reelección tendrán que acogerse a una licencia desde el 5 de enero hasta el 9 de febrero.

Acceda a la versión completa del contenido

Las Fuerzas Armadas de Ecuador desestiman el respaldo a Abad para reemplazar al presidente Daniel Noboa

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

9 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

2 días hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

4 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

4 días hace