ECUADOR

La líder de los estudiantes ecuatorianos exige más presupuesto y libre acceso para las universidades

«Proponemos que exista un presupuesto para aumentar los cupos, las carreras y las universidades y así evitar que millones de jóvenes se queden afuera de una universidad», señaló la dirigente estudiantil en diálogo con esta agencia.

Indicó que también demandan que el único requisito para ingresar a la universidad sea el título de bachiller y una nivelación de conocimientos para el estudiante que ingresa a la universidad.

«Con esa nivelación garantizada por el Estado evitaremos un problema que se ve cada año que es la deserción de miles de jóvenes universitarios», precisó.

Los estudiantes secundarios se solidarizaron con las manifestaciones de graduados de bachillerato que lograron puntajes superiores a los 900 puntos (de 1000) y no alcanzaron cupos en la enseñanza superior.

«La mayoría de quienes se quedaron sin cupos, están en las calles, y los que consiguieron un cupo están siguiendo una carrera que ni siquiera consideraban», apuntó.

La FESE inició las movilizaciones a nivel nacional y frente a la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) en momentos en que el órgano legislativo debate las reformas a la LOES.

Esta semana los estudiantes fueron recibidos en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) para escuchar sus exigencias y en el Legislativo.

«Es el momento de que la Senescyt y la Asamblea actúen en beneficio a los estudiantes y que nos garanticen el libre ingreso y los cupos a la universidad», dijo la presidenta de la FESE.

Basantes señaló ante la Comisión legislativa de Educación que son más de un millón y medio de estudiantes que no ingresan a la enseñanza superior y reclamó que lo fundamental es que se cumpla con el presupuesto legal.

Sin embargo, la titular de la Senescyt, Andrea Montalvo, informó este 19 de octubre que, de un total de 168.000 cupos, en la primera etapa de asignación se otorgaron 95.000 y 72.000 no se otorgaron, mientras para la segunda etapa se contabilizan 68.830 aspirantes.

Precisó que se asignan cupos en base a méritos de igualdad de oportunidades y en estos momentos existen sobre los 43.000.

También la Federación Estudiantil Universitaria del Ecuador (FEUE) anunció la semana pasada que en caso de que el Gobierno reduzca el presupuesto de educación para 2023, saldrán a las calles a manifestarse.

Acceda a la versión completa del contenido

La líder de los estudiantes ecuatorianos exige más presupuesto y libre acceso para las universidades

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace