ECUADOR

Ecuador y China terminan con éxito las negociaciones para firmar un acuerdo comercial

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha sido el encargado de anunciar este acuerdo, que ha señalado como una «buena noticia» para comenzar el año 2023, tal y como ha escrito en su cuenta de Twitter. «Nuestras exportaciones tendrán acceso preferencial al mayor mercado del mundo y nuestras industrias podrán adquirir maquinaria e insumos a menores costos», ha expresado.

Según ha informado el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador en un comunicado, el acuerdo, que firmarán ambos países en una fecha todavía por definir, tiene como objetivo principal la reducción de aranceles, lo que permitirá un mayor acceso de bienes y servicios entre los mercados ecuatoriano y chino.

ACCESO PREFERENCIAL DEL 99% DE LAS EXPORTACIONES ECUATORIANAS

El 99% de las exportaciones de Ecuador a China tendrá «acceso preferencial», destacando principalmente productos como el camarón, el cacao o el café, pero también abrirá las puertas de exportación de productos como la piña, el mango, la quinoa o ciertos alimentos procesados.

Además, incluirá varias disciplinas como reglas de origen, mejora de procedimientos aduaneros y facilitación del comercio, defensa comercial, protocolos para medidas sanitarias y fitosanitarias, reducción de obstáculos técnicos al comercio, cooperación para la inversión o promoción del comercio electrónico.

«Este instrumento comercial mejorará sustancialmente el acceso de la oferta exportable ecuatoriana a un mercado de más de 1.400 millones de consumidores, potenciando no solo la balanza comercial del país, sino también la generación de empleo, el crecimiento y la atracción de inversiones», han explicado desde el ministerio.

Actualmente, el comercio conjunto entre Ecuador y China supera los 10.000 millones de dólares (9.484 millones de euros). Hasta el primer semestre del 2022, China se convirtió en el principal socio comercial no petrolero de Ecuador.

En las negociaciones se han tenido en cuenta las sensibilidades de los distintos sectores de la economía, dejando excluidos un importante número de bienes de la industria manufacturera, así como la eliminación de aranceles a las materias primas o los bienes de equipo, lo que reduce los costes de producción para la industria ecuatoriana y ofrece mayor variedad y calidad para los consumidores ecuatorianos.

Acceda a la versión completa del contenido

Ecuador y China terminan con éxito las negociaciones para firmar un acuerdo comercial

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

22 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace