ECUADOR

Ecuador y China terminan con éxito las negociaciones para firmar un acuerdo comercial

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha sido el encargado de anunciar este acuerdo, que ha señalado como una «buena noticia» para comenzar el año 2023, tal y como ha escrito en su cuenta de Twitter. «Nuestras exportaciones tendrán acceso preferencial al mayor mercado del mundo y nuestras industrias podrán adquirir maquinaria e insumos a menores costos», ha expresado.

Según ha informado el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador en un comunicado, el acuerdo, que firmarán ambos países en una fecha todavía por definir, tiene como objetivo principal la reducción de aranceles, lo que permitirá un mayor acceso de bienes y servicios entre los mercados ecuatoriano y chino.

ACCESO PREFERENCIAL DEL 99% DE LAS EXPORTACIONES ECUATORIANAS

El 99% de las exportaciones de Ecuador a China tendrá «acceso preferencial», destacando principalmente productos como el camarón, el cacao o el café, pero también abrirá las puertas de exportación de productos como la piña, el mango, la quinoa o ciertos alimentos procesados.

Además, incluirá varias disciplinas como reglas de origen, mejora de procedimientos aduaneros y facilitación del comercio, defensa comercial, protocolos para medidas sanitarias y fitosanitarias, reducción de obstáculos técnicos al comercio, cooperación para la inversión o promoción del comercio electrónico.

«Este instrumento comercial mejorará sustancialmente el acceso de la oferta exportable ecuatoriana a un mercado de más de 1.400 millones de consumidores, potenciando no solo la balanza comercial del país, sino también la generación de empleo, el crecimiento y la atracción de inversiones», han explicado desde el ministerio.

Actualmente, el comercio conjunto entre Ecuador y China supera los 10.000 millones de dólares (9.484 millones de euros). Hasta el primer semestre del 2022, China se convirtió en el principal socio comercial no petrolero de Ecuador.

En las negociaciones se han tenido en cuenta las sensibilidades de los distintos sectores de la economía, dejando excluidos un importante número de bienes de la industria manufacturera, así como la eliminación de aranceles a las materias primas o los bienes de equipo, lo que reduce los costes de producción para la industria ecuatoriana y ofrece mayor variedad y calidad para los consumidores ecuatorianos.

Acceda a la versión completa del contenido

Ecuador y China terminan con éxito las negociaciones para firmar un acuerdo comercial

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

8 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace