Una mujer es vacunada en Quito. - Juan Diego Montenegro/SOPA Image / DPA
La autoridad sanitaria ecuatoriana ha emitido un documento este jueves en el que declara «la obligatoriedad de la vacunación contra la COVID-19 en el territorio nacional, debido al estado epidemiológico actual, el riesgo de nuevas variantes, la disponibilidad y acceso de vacunas, así como la evidencia científica actual», recoge ‘El Comercio’.
La obligatoriedad quedará anulada para «las personas que presenten alguna condición médica o contraindicación debidamente certificada».
El Ministerio de Salud ha justificado la decisión alegando una disposición que le otorga la responsabilidad de «declarar la obligatoriedad de las inmunizaciones contra determinadas enfermedades, en los términos y condiciones que la realidad epidemiológica nacional y local requiera; definir las normas y el esquema básico nacional de inmunizaciones; y, proveer sin costo a la población los elementos necesarios para cumplirlo».
La ministra de Salud, Ximena Garzón, ha indicado que la decisión se ha tomado para «proteger la salud de todos los ecuatorianos». La decisión ha sido adoptada frente al alza de los contagios y los decesos por coronavirus, según el documento publicado por el ministerio.
El Ministerio de Defensa presentó la convocatoria como una movilización de carácter voluntario para fortalecer…
La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…
En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…
Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…
"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…