ECUADOR

Uruguay y Ecuador firman dos acuerdos en defensa y seguridad

La reunión, celebrada en la Torre Ejecutiva de Montevideo, sirvió para consolidar un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países. Con la presencia de autoridades regionales y representantes diplomáticos, Noboa y Orsi destacaron la importancia de la cooperación en seguridad y la necesidad de impulsar la integración latinoamericana en un contexto global marcado por la incertidumbre.

Ecuador en guerra contra el narcotráfico

Durante la rueda de prensa conjunta, Noboa insistió en que Ecuador enfrenta “una guerra con narcoterroristas que en conjunto son 60.000 hombres y mujeres armados”. El mandatario subrayó que lo más doloroso es que “son ecuatorianos” y reiteró la necesidad de apoyo internacional en esta lucha.

Noboa calificó a los grupos criminales como el principal desafío para su Gobierno

El jefe de Estado agradeció el respaldo de Montevideo y subrayó que Ecuador estará “siempre abierto a trabajar en conjunto con Uruguay”.

La visión de Orsi sobre la región

Por su parte, Orsi valoró la visita de Noboa y destacó la importancia del intercambio de experiencias en materia de seguridad y geopolítica. “Ecuador tiene una extensión territorial una vez y media de la que tiene Uruguay; sin embargo, tiene cinco veces más población y a pesar de eso tenemos similitudes y algunos dolores de cabeza comunes”, señaló.

El mandatario uruguayo aprovechó para remarcar la necesidad de mayor integración latinoamericana en momentos de “tanto ruido mundial”. Además, confirmó que planea viajar oficialmente a Quito en los próximos meses para profundizar la agenda bilateral.

El Consenso de Brasilia y la integración sudamericana

Uno de los hitos del encuentro fue la entrega a Uruguay de la presidencia pro témpore del Consenso de Brasilia, un foro de integración regional impulsado por Luiz Inácio Lula da Silva y el fallecido expresidente uruguayo José Mujica. La designación se adelantó dos años y coincide con la presidencia de la CELAC que asumirá Uruguay a comienzos de 2026.

Uruguay ejercerá un papel central en la integración regional durante los próximos años

El Consenso de Brasilia, adoptado en 2023 por once países sudamericanos, nació como alternativa a la parálisis de la Unasur y pretende reforzar la concertación política dejando de lado las diferencias ideológicas que han dificultado los avances en los últimos años.

Contexto regional y desafíos

En mayo de 2023, Lula convocó en Brasilia a los presidentes de Sudamérica para reflotar la Unasur, aunque sin éxito. Desde entonces, el Consenso de Brasilia se ha consolidado como un mecanismo flexible para proyectar la voz de Sudamérica en el mundo.

Con esta entrega de la presidencia pro témpore, Uruguay se posiciona como actor clave para coordinar los esfuerzos de la región y avanzar en un espacio común de diálogo.

Acceda a la versión completa del contenido

Uruguay y Ecuador firman dos acuerdos en defensa y seguridad

A.E.

Entradas recientes

Los precios mayoristas en Argentina suben 2,8% en julio y duplican la inflación minorista

El comportamiento de los precios mayoristas refleja presiones adicionales sobre los costos de producción y…

35 minutos hace

Milei convierte Yacimientos Carboníferos de Río Turbio en sociedad anónima con control estatal

La resolución, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y publicada en el Boletín…

2 horas hace

EEUU amenaza con usar todos sus recursos contra el narcotráfico procedente de Venezuela

La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo giro en las últimas horas.…

2 horas hace

Sheinbaum desmiente a la DEA y niega acuerdo de seguridad con EEUU sobre el «Proyecto Portero»

La polémica surge en un momento de alta tensión en la relación bilateral. Mientras la…

7 horas hace

Ricky Martin recibirá el primer Latin Icon Award en los MTV VMA 2025

El autor de Livin’ la vida loca, con más de 70 millones de discos vendidos…

24 horas hace

La Justicia de Argentina anula el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad

El fallo supone un duro revés político para el presidente argentino, Javier Milei, que a…

1 día hace