MÉXICO

Sheinbaum desmiente a la DEA y niega acuerdo de seguridad con EEUU sobre el «Proyecto Portero»

La polémica surge en un momento de alta tensión en la relación bilateral. Mientras la DEA anunció un proyecto conjunto con México para frenar el tráfico de drogas, el Gobierno de Sheinbaum insiste en que no existe tal cooperación. Este diferendo se suma a la presión de Donald Trump, que amenaza con aranceles al comercio y exige mayores controles en la frontera de más de 3.000 kilómetros.

La mandataria mexicana subrayó que no existe pacto alguno y que el único vínculo reciente con EEUU fue la participación de un grupo de policías en un taller en Texas

La versión de la DEA

El comunicado de la agencia antidrogas estadounidense afirmaba que el llamado Proyecto Portero se centraría en desmantelar a los “guardianes de los cárteles”, los operadores encargados de controlar los corredores de contrabando en los seis estados mexicanos fronterizos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Según la DEA, estas estructuras son clave para garantizar el paso de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia EEUU, mientras aseguran el movimiento de armas y dinero en efectivo hacia México. El objetivo de la operación sería golpear el “corazón del mando y control” de los grupos criminales.

El comunicado añadía que la iniciativa respondía a la crisis de opioides en EEUU, donde mueren unas 100.000 personas cada año por sobredosis de fentanilo.

En contraste, Sheinbaum dejó claro que “no hay ningún acuerdo con la DEA”.

La polémica llega en un momento en el que Trump intensifica sus presiones y amenaza con medidas comerciales contra México

La respuesta de Sheinbaum

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta afirmó que no conoce el origen del comunicado estadounidense. “La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué. Ninguna de las instituciones de seguridad de México ha llegado a un acuerdo con ellos”, señaló.

La mandataria destacó que la cooperación en materia de seguridad se limita, por ahora, a intercambios técnicos y a capacitaciones puntuales, sin que exista un plan de acción bilateral.

Tensiones con Washington

El desencuentro se da en un contexto en el que la Casa Blanca presiona a México para reforzar la frontera y frenar el tráfico de drogas. Trump ha advertido que impondrá aranceles al comercio binacional si no se logra contener el flujo de fentanilo hacia EEUU.

El diferendo sobre el “Proyecto Portero” refleja la desconfianza entre ambos gobiernos y añade incertidumbre a las negociaciones en curso sobre seguridad y migración.

Acceda a la versión completa del contenido

Sheinbaum desmiente a la DEA y niega acuerdo de seguridad con EEUU sobre el «Proyecto Portero»

Paz Páez

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace