Categorías: ECONOMÍAMUNDO

Una enfermedad terminal amenaza a la producción de cítricos en Centroamérica

El huanglongbing (HLB), una devastadora e incurable enfermedad que afecta a los cítricos, golpea a Centroamérica, una región que obtiene 866 millones de dólares al año de este sector que deberá aprender a convivir con este mal, dijo un experto a la AFP. «Una vez llega el HLB, lo que hay que hacer es aprender a convivir con la enfermedad», explicó a la AFP Xavier Euceda, coordinador del programa de combate a esta enfermedad del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

Centroamérica dedica a la citricultura 703.900 hectáreas en manos de unos 129.000 productores.

El cultivo de cítricos, que genera 335.000 puestos de trabajo en la región, atiende la demanda local y surte de productos para exportación a Estados Unidos, Europa y África.

El Salvador declaró emergencia fitosanitaria la semana pasada por la presencia del mal, y ahora toda Centroamérica enfrenta la amenaza de esta enfermedad que tiene por efecto secar los árboles.

Dura convivencia

«Biológicamente no podemos decir que vamos a erradicar totalmente la enfermedad de toda Centroamérica porque no es posible», admitió Euceda, un experto que en los últimos cinco años ha coordinado los esfuerzos para lidiar con el HLB, un mal originario de Asia y conocido como enfermedad del dragón amarillo.

Solo existen dos formas de transmisión del HLB: a través de un insecto vector o por injerto de yemas infectadas.

Los síntomas son visibles en la planta entre seis y 12 meses después de la infección.

Los daños que produce son disminución del nivel de azúcar de frutos, aumento del nivel de acidez, y disminución del tamaño y alteración del color y forma de la fruta, con la consiguiente reducción del contenido de jugo y su impacto en la calidad de la producción.

Efecto dominó

La enfermedad es identificable porque las hojas y frutos quedan moteados. La planta, cuyo rendimiento se ve afectado, muere en un lapso de dos a seis años, explicó Euceda.

La propagación de la enfermedad tiene que ver con el cambio climático, señaló.

Para atenuar el impacto económico del problema, OIRSA capacita a los citricultores de la región para que atiendan las plantaciones «con mayor disciplina» y estén atentos a fertilizar a tiempo, podar y revisar la calidad del suelo, dijo Euceda.

Los primeros países en avistar la presencia de huanglongbing fueron Belice y Honduras en 2009. En 2010 se propagó a Guatemala y Nicaragua, y en 2011 llegó a Costa Rica.

La expansión no se detuvo, y en 2016 fue detectada en la provincia Bocas del Toro, en Panamá, según los registros de OIRSA.

Los países han hecho esfuerzos por diversificar la producción e instalar nuevos montes frutales, para el caso de Guatemala en limón Persa, Honduras se ha enfocado en la naranja de Valencia y piña, y El Salvador ha centrado su esfuerzo en producir diferentes tipos de mandarina.

Acceda a la versión completa del contenido

Una enfermedad terminal amenaza a la producción de cítricos en Centroamérica

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

5 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

6 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace