Categorías: ECONOMÍAPARAGUAY

Paraguay pide en la ONU la «pronta» firma del tratado UE-Mercosur y una reactivación económica más solidaria

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, ha reclamado en la Asamblea General de la ONU una «pronta» firma del acuerdo entre Mercosur y la UE para «aumentar el intercambio comercial y lograr beneficios mutuos» y ha considerado que «los organismos financieros multilaterales deberían rediseñar sus estrategias» y fomentar una reactivación económica «más humana, solidaria y extraordinaria».

La pandemia ha provocado una crisis económica que ha supuesto «la destrucción de empleos, endeudamiento y dificultades de pagos», ha continuado Benítez, y «solamente trabajando juntos sobre propósitos comunes y una arquitectura internacional moderna y a la altura de las circunstancias» se podrán alcanzar los resultados que «los pueblos necesitan», ha puntualizado.

El presidente paraguayo también ha defendido el multilateralismo como una herramienta «efectiva» para «dar respuestas a las necesidades que compartimos», como la búsqueda de paz, la protección de los Derechos Humanos y del medioambiente o la no proliferación de armas nucleares.

Benítez ha recalcado las «necesidades especiales y desafíos particulares» que enfrentan los países sin litoral, por lo que ha pedido la implementación «efectiva» del Programa de Acción de Viena. Además, ha defendido una transformación del Consejo de Seguridad para hacerlo «más inclusivo y apto ante las amenazas a la paz y seguridad internacionales».

Por último, también ha celebrado el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Emiratos Árabes Unidos y Bahréin con Israel, «deseando que estos nuevos vínculos contribuyan a la paz y la prosperidad en Oriente Próximo» y ha apoyado la solicitud de Taiwán de ser incluido en el sistema de la ONU y «las denuncias internacionales contra las violaciones de Derechos Humanos en Venezuela».

Acceda a la versión completa del contenido

Paraguay pide en la ONU la «pronta» firma del tratado UE-Mercosur y una reactivación económica más solidaria

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace