Categorías: ECONOMÍA

Odebrecht demanda al Estado peruano y exige una indemnización por la cancelación de un contrato

La constructora brasileña Odebrecht, implicada en un escándalo de corrupción por sobornos que afecta a varios países de Latinoamérica, ha demandado este jueves al Gobierno de Perú y ha exigido una indemnización de 1.200 millones de dólares por la cancelación de un contrato. La compañía, que ha presentado la demanda ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial por un proyecto del sector hidrocarburos, ha indicado que la empresa sufrió un «golpe muy fuerte» por la cancelación del contrato de concesión del Gasoducto Sur Peruano (GSP) y ha especificado que la demanda responde a la necesidad de Odebrecht de cumplir con sus acreedores.

El tribunal del CIADI ha confirmado los hechos a través de una publicación en su página web, según informaciones del diario local ‘El Comercio’.

Tal y como ha indicado Odebrecht, Perú violó sus obligaciones bajo el Convenio alcanzado entre Perú y la Unión Económica Belga-Luxemburguesa para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones en relación al proyecto Gasoducto Sur Peruano (GSP).

En el documento se detalla que el demandado es el Ministerio de Economía y Finanzas. El CIADI deberá ahora revisar la demanda para luego aceptarla o rechazarla. De aceptarla, se deberá conformar un tribunal en el que ambas partes harán uso de su defensa.

El Ministerio de Economía y Finanzas ha señalado que ejercerá su derecho a defenderse y que se opondrá con firmeza a cualquier uso inadecuado de los mecanismos de solución de controversias.

Después de Brasil, Perú es el país donde más fuerza ha cobrado el escándalo de Odebrecht. Los cuatro presidentes peruanos más recientes están bajo investigación en relación con supuestos sobornos pagados por Odebrecht.

Acceda a la versión completa del contenido

Odebrecht demanda al Estado peruano y exige una indemnización por la cancelación de un contrato

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace