Categorías: ECONOMÍAVENEZUELA

Los abogados del Banco de Venezuela denuncian la intransigencia de Guaidó

Los representantes legales en Reino Unido del Banco Central de Venezuela (BCV) han denunciado que la «intransigencia» del líder opositor Juan Guaidó está dañando a la población del país sudamericano, que sigue expuesta a la pandemia del coronavirus.

El despacho Zaiwalla & Co advierte de que el persistente bloqueo de la liberación de reservas de oro del BCV retenidas en Londres significa que la oposición política «prefiere que no haya vacunas (contra el covid) para nadie en Venezuela».

«Esos fondos deberían utilizarse en beneficio de la población de Venezuela y la intransigencia de los representantes del señor Guaidó está obstruyendo los esfuerzos del país para responder a la pandemia del Covid-19», indicó a Sputnik Leigh Crestohl, socio de Zaiwalla.

El pasado 29 de diciembre, los abogados de Guaidó confirmaron por escrito el veto de su cliente al desvío de reservas de oro, por una valor de 120 millones de dólares, para asegurar la presencia de Venezuela en el programa GAVI de distribución de vacunas a nivel mundial.

La junta del BCV designada por el presidente Nicolás Maduro propone destinar a GAVI 120 millones de dólares de un canje de oro efectuado por el Deutsche Bank, según informaron a esta agencia sus representante legales.

Crestohl añadió que el bando opositor está “constantemente rechazando abordar cualquier propuesta del BCV dirigida a asegurar ayuda humanitaria para el país”.

“La realidad de la situación en el terreno requiere colaboración y un enfoque pragmático, en vez de una estrategia de oposición automática a cada propuesta que trata de aliviar la situación”, defendió el experto legal de origen canadiense.

El despacho londinense llama la atención sobre el efecto en cadena, derivado de las sanciones internacionales impuestas por Estados Unidos y, en menos medida, por la Unión Europea contra Venezuela, incluso en operaciones humanitarias.

En este sentido, según Chrestohl, las instituciones y entidades financieras tienden a “cumplir en exceso” las sanciones internacionales por miedo a ser penalizados por sus acciones.

El socio de Zaiwalla indica que el celo en la vigilancia del régimen sancionador internacional ha impedido al Gobierno venezolano efectuar el pago “por otros medios” que asegure acceso a las vacunas distribuidas a través de la alianza GAVI.

Gobierno y oposición venezolanos disputan un pulso legal ante la Justicia del Reino Unido a fin de dirimir que sector tiene autoridad sobre las reservas de oro del BCV, estimada en 2.000 millones de euros, depositadas en el Banco de Inglaterra.

El caso fue aceptado en diciembre por el Tribunal Supremo del país, que rechazó concederle la urgencia con que se había gestionado en las cortes inferiores, y ha de fijar la fecha de la vista del recurso.

Acceda a la versión completa del contenido

Los abogados del Banco de Venezuela denuncian la intransigencia de Guaidó

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace