El dirigente opositor venezolano Julio Borges, responsable de relaciones internacionales del equipo del autoproclamado «presidente encargado» Juan Guaidó, ha acusado al Gobierno de Nicolás Maduro de querer vender acciones al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para saldar así su deuda con la entidad.
Así, ha advertido de que el banco busca saldar la deuda y ha pedido a la región «su solidaridad» dado que está «generando un precedente negativo que perjudica el futuro de las economías de América Latina», según informaciones del diario local ‘El Nacional’.
«Tenemos información de que la CAF quiere comprar acciones a Venezuela por el monto que nuestro país le adeuda, para de esa forma limpiar su balance financiero y saldar la deuda», ha indicado en su cuenta de Twitter.
En este sentido, ha lamentado que Venezuela perdería su situación como «accionaria» del banco, por lo que la oposición quiere «bloquear» la operación. La deuda que se saldaría es de 1.500 millones de dólares.
Por su parte, el economista Alejandro Grisanti, que también forma parte del equipo de Guaidó, ha expresado que entiende «los altos costes que la cesación de pagos de Venezuela ocasiona al CAF».
Sin embargo, ha recalcado que «la solución propuesta de vender las aciones de Venezuela es inaceptable».
En diciembre venció un pago de Venezuela con la CAF de unos 400 millones de dólares y, ante el impago, las firmas calificadoras rebajaron la nota de deuda del organismo que otorga préstamos a países de la región.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…