Categorías: COLOMBIAECONOMÍA

El ministerio de Hacienda colombiano subirá los impuestos para mejorar los servicios públicos

El ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Alberto Carrasquilla, ha señalado que es necesario subir los impuestos en el país latinoamericano para mejorar los servicios públicos que el país demanda, según indicó en una entrevista a ‘Financial Times’.

Carrasquilla ha indicado que, pese a que Colombia fue el país latinoamericano que más creció el año pasado (3,3%), es necesario escuchar las demandas de la gente para mejorar los servicios.

«Tenemos una clase media que está creciendo y está exigiendo más», ha explicado Carrasquilla. El representante del Gobierno colombiano también ha apuntado que el país tiene una tasa fiscal «muy baja» en comparación con el nivel de los ingresos.

Por otra parte, Carrasquilla ha destacado que existe más gente dispuesta a exigir un mayor gasto público que a pagar más impuestos, pero que la única vía para mejorar servicios públicos es con una mayor tasa fiscal.

El impuesto sobre la renta en Colombia creció hasta un 39% el año anterior, seis puntos más, como parte de una reforma que redujo los «altos niveles» del impuesto de sociedades.

Sin embargo, Carrasquilla ha apostillado que lo ideal sería aumentar entre un 3% y un 4% más del PIB y usar ese dinero «de manera inteligente», como respuesta a los avisos hechos por algunos organismos internacionales.

Carrasquilla ocupa el cargo de Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia por segunda vez, pero reconoce que esta etapa cuenta con desafíos «muy diferentes·.

Acceda a la versión completa del contenido

El ministerio de Hacienda colombiano subirá los impuestos para mejorar los servicios públicos

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace