Categorías: BRASILECONOMÍA

La inflación de Brasil se ubicó en el 0,25% en enero, su nivel más bajo desde agosto

La inflación de Brasil, medida por el Índice de Precios al Consumidor Ampliado (IPCA), se situó en el 0,25% durante el mes de enero, lo que supone el dato más bajo registrado desde agosto de 2020, mientras que en el acumulado de 12 meses el indicador se colocó en el 4,56%, según los datos publicados este lunes por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (Ibge).

La subida de enero se debe principalmente al aumento de los precios de alimentos y bebidas, que aunque experimentaron una variación positiva, su incremento fue de menor fuerza que en los meses previos. Al mismo tiempo, la caída de los precios de billetes de avión y los cambios en las tarifas de la luz compensaron parcialmente las subidas.

En concreto, hubo una disminución del 5,6% en los precios de la electricidad y supuso el mayor impacto negativo en el IPCA de enero, con -0,26 puntos porcentuales. Esto se debe a un cambio en la regla tarifaria del país entre diciembre y enero que derivó en una reducción en el precio de la factura para el consumidor.

El director de investigación del Ibge, Pedro Kislanov, ha explicado que el menor precio de la facturación eléctrica generó una caída del 1,07% en los precios del grupo de vivienda, del que forma parte el rubro eléctrico, a pesar del aumento de otros componentes, como el gas canalizado (0,22%) y la tarifa de agua y alcantarillado (0,19%).

Otro sector que registró deflación en enero fue el de la confección (-0,07%), después del incremento del 0,59% en diciembre, cuando las ventas del sector se calentaron para las fiestas de fin de año.

Los siete grupos restantes, sin embargo, registraron incrementos de precios, destacando en el grupo de alimentación y bebidas (1,02%), que presentó la mayor variación y el mayor impacto positivo (0,22 punto porcentual) en el índice del mes.

«Los alimentos para el consumo en el hogar, que habían subido un 2,12% el mes anterior, variaron un 1,06% en enero. Las frutas subieron menos (2,67% contra 6,73% en diciembre) y las carnes bajaron de precio (-0,08% frente a un aumento anterior del 3,58%), así como la leche (-1,35%) y el aceite de soja (-1,08%). En cambio, subieron los precios de la cebolla (17,58%) y del tomate (4,89%), que habían bajado el mes anterior», ha destacado Kislanov.

En contraposición, los alimentos fuera del hogar siguieron la tendencia contraria, pasando del 0,77% en diciembre al 0,91% en enero.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación de Brasil se ubicó en el 0,25% en enero, su nivel más bajo desde agosto

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

5 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

9 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

2 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

2 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

2 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace