Los bienes y servicios de Argentina se encarecieron en octubre 3,8 por ciento en relación a septiembre, el porcentaje más alto desde noviembre de 2019, aunque la inflación acumulada en el último año se desaceleró hasta el 37,2 por ciento interanual, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
«El nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) representativo del total de hogares del país registró en octubre una variación de 3,8 por ciento con relación al mes anterior», señala el informe del Indec.
Añade que «la variación interanual entre octubre de 2019 y 2020 llegó a 37,2 por ciento».
El rubro Prendas de vestir y calzado causó el mayor incremento en octubre, al aumentar 6,2 por ciento interanual.
Le siguieron los segmentos Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8 por ciento), Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,5 por ciento) y Transporte (4,2 por ciento).
Se incrementaron por debajo del promedio Restaurantes y hoteles (3,4 por ciento), Salud (3,1 por ciento), Recreación y cultura (2,6 por ciento) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,3 por ciento).
La inflación acumulada en los primeros diez meses de 2020 fue del 26,9 por ciento.
Durante este período, el segmento Prendas de vestir y calzado fue lo que más aumentó (48,9 por ciento), seguido de Recreación y cultura (33,9 por ciento), Alimentos y bebidas no alcohólicas (32,5 por ciento), Equipamiento y mantenimiento del hogar (29,4 por ciento) y Restaurantes y hoteles (26,3 por ciento).
La inflación del último año, que fue del 37,2 por ciento, se vio impulsada por Prendas de vestir y calzado (59,3 por ciento), Alimentos y bebidas no alcohólicas (43,9 por ciento), Equipamiento y mantenimiento del hogar (37,1 por ciento), Transporte (35,6 por ciento) y Restaurantes y hoteles (34,7 por ciento).
Los nuevos números observados por el Indec dan cuenta de un aumento de la inflación de un punto porcentual en relación a septiembre, el porcentaje más alto desde noviembre de 2019, cuando fue del 4,3 por ciento.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…