Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

Joseph Stiglitz dice que algunos acreedores de Argentina «no tienen vergüenza»

El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz criticó este jueves a los acreedores privados de Argentina, asegurando que algunos «no tienen vergüenza» al querer cobrar un dinero que no es «sostenible».

Los acreedores, con los que el gobierno argentino intenta reestructurar una deuda de 66.000 millones de dólares, «tienen una perspectiva de corto plazo», dijo el economista estadounidense en una conferencia virtual organizada por la Corporación Andina de Fomento (CAF) por su 50 aniversario.

«Este cortoplacismo está siendo reflejado en las negociaciones de deuda con la Argentina, con algunos de acreedores que demandan dinero que excede lo que es sostenible. Lo voy a decir en términos francos: no tienen vergüenza», afirmó de acuerdo a la traducción simultánea al español que acompañó la conferencia virtual.

Para Stiglitz, el sector privado «trata de estrangular a los países de modo irracional».

«Esto no solo es inhumano sino que socava la recuperación que puede llegar a obtenerse. Los acreedores se han opuesto al desarrollo de un buen marco humano y racional para la reestructuración de la deuda», señaló.

El economista recalcó que, en el pasado, cuando la reestructura no ha sido sostenible, «al cabo de cinco años la mitad de esos países volvieron a tener una crisis».

«Esto se ve muy vívidamente en Argentina, que jugó un papel muy importante con el Fondo Monetario Internacional desarrollando modelos en los que podemos evaluar la situación. Lamentablemente, una vez más, estamos viendo la falla del sector privado», añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

Joseph Stiglitz dice que algunos acreedores de Argentina «no tienen vergüenza»

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace