Categorías: CHILEECONOMÍA

El PIB de Chile crece un 0,4% en el primer trimestre

El Producto Interior Bruto (PIB) de Chile creció un 0,4% en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, pese al impacto de las medidas de aislamiento social decretadas a raíz del brote de Covid-19, impulsado por el crecimiento del PIB minero (5,1%), según informó el Banco Central de Chile.

El instituto emisor explica que este resultado se vio impactado por las medidas decretadas por la autoridad sanitaria o adoptadas de manera voluntaria por la población para la contención de la enfermedad a partir de marzo, las que repercutieron de forma «significativa» en las actividades de educación, comercio, transporte y restaurantes y hoteles, entre otros.

Las actividades que contribuyeron al crecimiento fueron la minería, los servicios financieros y construcción, en contraposición del resto de actividades que se vieron afectadas por la emergencia sanitaria.

De acuerdo con las cifras ajustadas a la estacionalidad, el PIB creció un 3% respecto al último trimestre del año anterior, debido principalmente por la recuperación de las actividades del sector servicios, que registraron resultados negativos durante el último trimestre de 2019, como consecuencia de las revueltas sociales del país en octubre.

La demanda interna del país cayó un 2,6% en tasa interanual, arrastrado por el consumo de los hogares, que presentó la mayor contracción, con una variación negativa del 2,2%, explicada por la suspensión parcial de clases y las restricciones impuestas a la movilidad de las personas y al funcionamiento de establecimientos del comercio y alimentación, entre otros.

Esto provocó que el gasto en servicios registrara la principal incidencia negativa, seguida por el gasto en bienes duraderos, destacando en este caso las compras de vehículos y bienes tecnológicos.

En cuanto al comercio exterior de bienes y servicios, las exportaciones crecieron un 1,4% y las importaciones descendieron un 8,9%. El resultado de las exportaciones se explicó por los mayores envíos de cobre, mientras que la contracción en las importaciones obedeció a unas menores compras de productos metálicos, maquinaria y equipos.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB de Chile crece un 0,4% en el primer trimestre

A.E.

Entradas recientes

China y Rusia reafirman su apoyo a Venezuela en plena tensión con EEUU

El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…

12 minutos hace

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

1 hora hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

11 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace