Categorías: BRASILECONOMÍA

El ministro de Economía de Brasil califica al sistema tributario como un «manicomio tributario»

El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, ha calificado al actual sistema tributario del país como un «manicomio tributario» y ha añadido que la reforma propuesta desde la Administración de Bolsonaro no va a generar un incremento de impuestos.

Así lo ha expresado el titular de Economía en la Comisión Mixta para evaluar la reforma tributaria, en la que ha agregado que el régimen fiscal del país sudamericano es «muy malo», debido a las exoneraciones, cifradas en 300.000 millones de reales (47.563 millones de euros), realizadas por la clase política.

A esto, el ministro ha apostillado que aquellos que tienen poder económico «simplemente no pagan y van a la Corte». «Esta es la demostración de un sistema tributario perverso, regresivo e ineficiente, literalmente un asilo fiscal», ha aseverado.

El pasado 21 de julio, la Administración brasileña entregó la primera parte de su propuesta de reforma tributaria al Congreso Nacional, con el foco puesto en la unificación de impuestos, para simplificar los procesos tributarios y atraer la inversión internacional.

La primera propuesta recogía la integración de la tasa del Programa de Integración Social y de Formación de Patrimonio del Servidor Público (PIS) y el de la Contribución sobre la Financiación de la Seguridad Social (Cofins) en un nuevo impuesto de Contribución Social sobre Operaciones con Bienes y Servicios (CBS), con una tasa única del 12% para las empresas y del 5,8% para las entidades financieras.

Las siguientes propuestas del Ejecutivo serán la reestructuración del Impuesto sobre los Productos Industrializados (IPI), que pasaría a aplicarse solo a un determinado conjunto de bienes, como las bebidas alcohólicas, cigarrillos o alimentos azucarados.

En este contexto, Guedes ha defendido la creación de un impuesto sobre las transacciones digitales en la reforma tributaria, con el objeto de compensar la exoneración de pagos de empresas tecnológicas.

La solicitud del Gobierno también recoge un cambio en el Impuesto sobre la renta de las empresas (IRPJ), que conllevaría una reducción de la carga fiscal sobre la empresas en cuestión a cambio de la imposición de la tributación de los dividendos.

El último pedido estaría relacionado con la eliminación de la contribución patronal sobre la nómina, lo que supondría, según las autoridades brasileñas, una forma de reducir el coste de contratar a trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

El ministro de Economía de Brasil califica al sistema tributario como un «manicomio tributario»

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace