Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

El Gobierno de Macri dejó una deuda de casi 150 millones de euros en impagos a organismos como la ONU

El Gobierno de Mauricio Macri ha dejado una deuda de casi 150 millones de euros en impagos a varios organismos internacionales como la ONU, MERCOSUR, o la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que sitúa a Argentina en riesgo de perder su derecho a voto en algunos de estos escenarios. El ministro de Asuntos Exteriores de Argentina, Felipe Solá, ha expresado que esta situación es «una muestra de que la gestión de Macri en política exterior sólo se sustentó en el marketing», pues si bien hablaba ante la ONU de «una inserción inteligente» del país a nivel global, «dejaba de pagar sus compromisos internacionales».

El Gobierno de Argentina ha aprobado una modificación presupuestaria de última hora para solventar parte de la deuda, desembolsando casi 40 millones de euros, en un intento, han dicho, de «empezar a reducir la brecha de lo adeudado».

A través de un escrito enviado por la propia ONU, el Gobierno de Macri no ha pagado las cuotas de la OMS, la Organización Internacional de Trabajo (OIT), la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Sin embargo, tal y como ha apuntado el periódico argentino ‘Clarín’, Macri dejó también varias deudas a nivel regional en organismos como MERCOSUR, la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR).

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Macri dejó una deuda de casi 150 millones de euros en impagos a organismos como la ONU

A.E.

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

12 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

5 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

5 días hace