Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

El Gobierno de Macri dejó una deuda de casi 150 millones de euros en impagos a organismos como la ONU

El Gobierno de Mauricio Macri ha dejado una deuda de casi 150 millones de euros en impagos a varios organismos internacionales como la ONU, MERCOSUR, o la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que sitúa a Argentina en riesgo de perder su derecho a voto en algunos de estos escenarios. El ministro de Asuntos Exteriores de Argentina, Felipe Solá, ha expresado que esta situación es «una muestra de que la gestión de Macri en política exterior sólo se sustentó en el marketing», pues si bien hablaba ante la ONU de «una inserción inteligente» del país a nivel global, «dejaba de pagar sus compromisos internacionales».

El Gobierno de Argentina ha aprobado una modificación presupuestaria de última hora para solventar parte de la deuda, desembolsando casi 40 millones de euros, en un intento, han dicho, de «empezar a reducir la brecha de lo adeudado».

A través de un escrito enviado por la propia ONU, el Gobierno de Macri no ha pagado las cuotas de la OMS, la Organización Internacional de Trabajo (OIT), la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Sin embargo, tal y como ha apuntado el periódico argentino ‘Clarín’, Macri dejó también varias deudas a nivel regional en organismos como MERCOSUR, la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR).

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Macri dejó una deuda de casi 150 millones de euros en impagos a organismos como la ONU

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace