Categorías: ECONOMÍAMUNDO

El BID considera que la apertura comercial impulsa a Latinoamérica pero su apoyo es frágil

La apertura comercial impulsó el crecimiento en América Latina entre 1990 y 2010 pero el apoyo de la población es «frágil» y podría verse afectado por información negativa, reveló este lunes el BID.

La reducción arancelaria promedio del 56% que se registró en la región entre 1990 y 2010 aceleró el crecimiento del PIB anual per cápita promedio en 0,6%, indicó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el informe «De promesas a resultados en el comercio exterior».

«La liberalización comercial no resultó ser la fórmula milagrosa para fomentar el crecimiento de la región como fue el caso de algunas economías asiáticas de alto desempeño», dijo Eric Parrado, economista jefe del BID.

El reporte destacó que pese a que los resultados son positivos, «la región alberga escepticismo sobre los beneficios de una mayor apertura, en parte porque las expectativas iniciales eran muy elevadas».

«El apoyo al comercio es frágil y podría verse afectado con información que enfatizara las consecuencias negativas del mismo», explicó el BID.

Según los datos del BID, el 73% de los encuestados de la región respalda un aumento del comercio con otros países, pero este apoyo oscila entre un 59% en Argentina y Perú a más del 85% en Venezuela, Honduras, Uruguay y Nicaragua.

Según el reporte, casi seis de cada diez latinoamericanos ven al comercio como sinónimo de más empleo, pero si a los encuestados se les da información sobre las potenciales pérdidas laborales en sectores vulnerables, ese apoyo se reduce del 73 al 46%.

En el caso del apoyo a los tratados de libre comercio, Chile es el país en el que hay más respaldo de la población, seguido por Uruguay y Guyana. En el otro extremo, los países en los que hay menos son Argentina y Paraguay, seguidos de Perú.

Acceda a la versión completa del contenido

El BID considera que la apertura comercial impulsa a Latinoamérica pero su apoyo es frágil

AFP

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace