Categorías: CHILEECONOMÍA

El BID concede 270 millones a Chile para mejorar los ingresos de los sectores más vulnerables

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un crédito de 300 millones de dólares (unos 267 millones de euros) a Chile para que el país mejore las rentas e ingresos de las personas más vulnerables, así como una mayor suficiencia de los sistemas de pensiones solidarios, una mejora en la disponibilidad de medicamentos por menor coste, una mejor eficiencia del gasto público y la calidad del proceso de formulación presupuestaria.

Esta es la primera de dos operaciones independientes en apoyo a reformas de política, aunque técnicamente vinculadas entre sí, e incluye un componente que apunta a asegurar la estabilidad macroeconómica.

La acción beneficiará a dos millones de personas vulnerables y trabajadores que reciben transferencias del Estado para complementar sus ingresos, así como a 1,5 millones de jubilados, a través del aumento de las pensiones solidarias.

El programa apoyará transferencias monetarias a beneficiarios de subsidios sociales y hogares pertenecientes al 60% de hogares más vulnerables, y de un subsidio al ingreso de trabajadores asalariados formales de bajos ingresos.

La iniciativa también apoyará la consolidación del Sistema de Intermediación Laboral, promoviendo el uso de la Bolsa Nacional de Empleo por parte de las oficinas municipales de intermediación laboral a efectos de mejorar la atención a trabajadores vulnerables para acceder a empleos.

Del mismo modo, el programa apoya el aumento en los niveles de pensión del sistema de pensiones solidarias, tanto como la evaluación y mejoras en el acceso a información sobre el funcionamiento del sistema de pensiones contributivo.

La propuesta promueve medidas para el fortalecimiento de la eficiencia técnica del gasto público, en particular el desarrollo de una política de Estado que mejore la transparencia, control y rendición de cuentas a la ciudadanía, la implementación de sistemas y herramientas de monitorización y evaluación, y la mejora del proceso de formulación presupuestaria. En ese sentido, contribuirá igualmente a la eficiencia y ahorros en las contrataciones de bienes y servicios por parte de los organismos públicos.

Acceda a la versión completa del contenido

El BID concede 270 millones a Chile para mejorar los ingresos de los sectores más vulnerables

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

10 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

2 días hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

4 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

4 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

4 días hace