Lenin Moreno, presidente de Ecuador
El Banco Central de Ecuador ha actualizado sus previsiones sobre el Producto Interior Bruto (PIB) del país, con una nueva proyección de crecimiento del 3,1 por ciento para 2021 y una caída del 8,9 por ciento en 2020.
En un comunicado emitido este martes, la institución ha explicado que la recuperación económica del país durante el año que viene se deberá a un mayor dinamismo del gasto de los hogares, que se incrementaría en 3.441 millones de dólares (2.855 millones de euros), por un incremento en las importaciones de bienes de consumo en 136,2 millones de dólares (113 millones de euros) y una subida de hasta 272,5 millones de dólares (226,1 millones de euros).
A su vez, el instituto emisor prevé que las exportaciones de bienes y servicios aumentarán en 1.095,2 millones de dólares (908 millones de euros), con la expectativa de que se recupere la venta de petróleo crudo y derivados, así como de los productos no petroleros, como los plátanos o el cacao.
De su lado, las importaciones crecerían en torno a un 3,2 por ciento con respecto a 2020, lo que equivale a un incremento de 936,6 millones de dólares (777,2 millones de euros). En cuanto a la Formación Bruta de Capital Fijo, el banco espera que en 2021 se observe una reducción de la inversión pública de 171,2 millones de dólares (142 millones de euros), mientras que la inversión privada crecería en 114 millones de dólares (94,6 millones de euros).
En cuanto a 2020, el banco central ha indicado que se ha caracterizado por la suspensión temporal de actividades productivas, debido a la pandemia, la caída en los precios del petróleo y la paulatina recuperación de los socios comerciales del país.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…